Manzanares acogerá el II Encuentro Nacional Solidario ‘Guerrer@s Spatan@s’ en apoyo a la investigación del gen SPATA5

Publicado 9 Jun 2025 15:46

CIUDAD REAL 9 Jun. –

Este sábado, 14 de junio, Manzanares tiene una cita con la solidaridad. El parque ‘Julián Gómez-Cambronero’ será sede del II Encuentro Nacional Solidario ‘Guerrer@s Spatan@s’, un evento que tiene como principal objetivo recaudar fondos para la investigación de una enfermedad ultrarrara causada por la mutación del gen SPATA5, una enfermedad ultrarrara que se manifiesta con retrasos motores y del desarrollo, parálisis cerebral, alteraciones en la visión y en la audición, epilepsia o microcefalia, entre otros síntomas.

Esta condición, que afecta a siete familias en toda España, tiene una conexión directa con la localidad: Eray, uno de estos pequeños guerreros, es manzanareño.

Con el objetivo de hacer visible esta realidad y, sobre todo, recaudar fondos para la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos que mejoren la calidad de vida de quienes la sufren, el parque ‘Julián Gómez-Cambronero’ acogerá el II Encuentro Nacional Solidario. Una iniciativa con la que la familia de Eray, el guerrero manzanareño, junto al resto de padres y madres que forman este colectivo y con el apoyo del Ayuntamiento de Manzanares, busca replicar el éxito de la primera edición organizada el año pasado en Sevilla, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

La concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga, que ha presentado el evento junto a Manuel Sánchez-Migallón, de la asociación Aspata5, ha invitado a la colaboración ciudadana destacando que «una sociedad es más solidaria, más generosa y más justa cuando se vuelca con este tipo de causas». En representación de la asociación y de la familia de Eray, Sánchez-Migallón ha expresado un profundo agradecimiento por la masiva respuesta solidaria que ha recibido este encuentro.

Al Ayuntamiento de Manzanares, por su «apoyo integral», tanto económico como en la visibilización de la causa; y a las más de 60 empresas y asociaciones, principalmente de Manzanares y Membrilla, pero también de localidades vecinas, que se han volcado con el evento, ofreciendo su apoyo de manera económica o material de forma «totalmente desinteresada».

La jornada promete ser un día repleto de actividades para todos los públicos. Por la mañana, entre las 11.00 y las 14.00 horas, el protagonismo será para las actividades infantiles, que incluirán: hinchables, talleres de manualidades, pintacaras y gymkhanas. Para participar en ellas, únicamente será necesario adquirir, por un precio simbólico de 5 euros, la pulsera solidaria de ‘Guerrer@s Spatan@s’. Se pondrán a la venta de manera anticipada este miércoles de 20 a 21 horas en la sede de la AMyD ‘Manuel de Falla’ (en el CC ‘Ciega de Manzanares’).

De 13 a 15.30 horas se ofrecerá una comida manchega con platos típicos, como pisto y migas, a precios populares. La sobremesa será musical, con el ‘Spatabingo’ y karaoke, con suculentos premios para los participantes. A las 17.30 horas tendrá lugar un espectáculo familiar y, a las 18.45 horas se realizará el sorteo de una gran cesta valorada en 400 euros, con artículos donados por las empresas colaboradoras. Además, durante la tarde, habrá tómbolas y subastas de premios especiales, como una limpieza dental, camisetas firmadas por destacadas figuras del deporte como Gema Arenas (subcampeona de España de trail) y Blanca Romero Moraleda, o un balón de fútbol sala firmado por la plantilla del Quesos El Hidalgo.

La jornada culminará con más música: el ‘Spatarock’. Un festival que, a partir de las 19.00 horas, nos hará disfrutar con las actuaciones de cuatro grupos locales: Relamidos, Chiringuito los Compadres, Electrón y Los Yonkis del Tablao.

Para aquellas personas que no puedan asistir, existe la opción de colaborar mediante la fila cero, cuyo número de cuenta figura en el cartel y medios de promoción de este evento. También se podrá contribuir a través de la barra, la compra de merchandising de la asociación o las pulseras solidarias. Pero, además de la colaboración económica, desde la asociación recuerdan que cada día, con «pequeños gestos como no aparcar en los rebajes ni en las plazas destinadas a vehículos adaptados», se puede aportar «nuestro grano de arena» y colaborar con esta causa.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad