
Sust.- El Gobierno da 309 millones a CCAA y entidades locales por descuentos al transporte público hasta junio
Publicado 9 Jun 2025 14:53
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 309 millones de euros en ayudas directas a comunidades y ciudades autónomas, así como a entidades locales, que han rebajado al menos un 50% el precio de los abonos de transporte público de su competencia durante el primer semestre de 2025.
La resolución provisional se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y las entidades tienen ahora diez días hábiles para presentar alegaciones.
En concreto, se destinan 211,7 millones a todas las comunidades autónomas y 97,3 millones a 133 entidades locales entre las que se incluye la ciudad autónoma de Ceuta.
Estas ayudas no se aplican en Canarias y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales en 2025.
Con este presupuesto se cubrirá hasta el 30% del descuento aplicado a los billetes, por lo que las comunidades autónomas y las entidades locales deberán asumir con cargo a sus presupuestos el resto del coste de la medida, de al menos el 20%.
Las subvenciones directas se han calculado en proporción a los ingresos que cada administración ha dejado de percibir por la aplicación de la rebaja.
El cálculo se ha hecho a partir de la información comunicada por las autoridades locales y autonómicas mediante declaración responsable, con el porcentaje estimado de la facturación que supondrá la venta de los billetes con descuento con respecto a los ingresos obtenidos por la venta de esos mismos billetes sin descuento en 2023.
Esta medida se suma a los descuentos y las medidas de gratuidad ya aplicadas por el Ministerio para el transporte público estatal para todo 2025, que han supuesto una inversión aproximada de 350 millones de euros durante el primer semestre.
Así, durante este periodo, los usuarios se han podido beneficiar de la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y de descuentos del 50% de los servicios Avant. Además, las líneas de autobús de titularidad estatal han contado con una bonificación del 100% de para usuarios recurrentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
TOLEDO
TOLEDO
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Toledo acoge desde este miércoles las Jornadas Nacionales de la Función Consultiva con la presencia de Carmen Calvo
- Sanidad aconseja extremar las precauciones ante el calor si se toman psicofármacos
- Diputación reivindica 139 millones de inversiones directas en los pueblos Toledo en lo que va de legislatura
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
- Desde este miércoles se podrán solicitar ayudas a la digitalización y a la promoción comercial del sector artesano
- Salud convoca las ayudas para pacientes con ELA, dotadas con 2,1 millones