
.
Publicado 9 Jun 2025 14:18
MADRID/TOLEDO 9 Jun. –
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado el compromiso de su Ministerio de llegar con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en 2027 a «un 40% más de menores en riesgo exclusión», en concreto, a 1,5 millones de niños y niñas.
Así lo ha avanzado Saiz este lunes durante un acto organizado por el Ministerio de Inclusión para celebrar el quinto aniversario del IMV y para presentar la campaña ‘Llegar’. Actualmente, la prestación ha llegado a más de un millón de hogares y más de 3 millones de personas.
«Nuestro objetivo es claro, que ningún niño o niña crezca condenado por su origen social», ha subrayado la ministra en la clausura del acto. «Queremos que cada niño y niña pueda soñar sin que la pobreza les arrebate sus ilusiones antes de tiempo», ha añadido.
Según ha destacado Saiz, «en solo un año» el complemento a la infancia del IMV, destinado a hogares vulnerables con menores se ha incrementado en un 22% y ya ha beneficiado a 920.000 menores.
Ahora, el Ministerio ha adquirido «un compromiso firme: que para el año 2027 se incrementen en un 40% los hogares con menores vulnerables a los que llegue ese complemento vinculado al IMV».
No obstante, la ministra ha aclarado que esto no quiere decir que van a llegar a más menores porque prevean que en 2027 va a haber más menores en situación de vulnerabilidad sino «todo lo contrario». Lo que quieren, según ha dicho, es «llegar» a todos los que lo necesitan.
Por otro lado, Saiz ha llamado «irresponsable» a la Comunidad de Madrid, por «reducir a la mínima expresión sus rentas mínimas» en lugar de complementar el IMV. Según ha precisado, en mayo de 2030 la renta mínima de inserción madrileña llegaba a «22.600 hogares» y en marzo de 2025, «apenas a 670 familias».
«Estamos viendo cómo hay comunidades autónomas, he puesto el ejemplo concretamente de Madrid, donde de una manera irresponsable se está reduciendo a la mínima expresión sus rentas mínimas, reduciendo a la mínima expresión su presupuesto», ha criticado en declaraciones a los medios tras el acto.
Por ello, ha apelado «a la responsabilidad» a aquellas comunidades que han reducido sus rentas mínimas «porque indudablemente si llegamos todos, llegamos mucho más».
«No se explica que haya gobiernos que estén dejando por los suelos, prácticamente a cero, su inversión en rentas mínimas», ha remarcado.
Durante el acto, se ha presentado la nueva campaña del Ministerio sobre el IMV y titulada «Llegar», con la que quieren, según Saiz, «romper barreras y reforzar los canales de comunicación, para ampliar la información y simplificar los trámites» porque, según ha indicado, aún hay personas que podrían tener derecho a la prestación pero que no la solicitan por desconocimiento o por las trabas.
En este sentido, la ministra también ha destacado algunas acciones implementadas como la puesta en marcha del teléfono 020, el teléfono corto, reforzando la plantilla en un 20%, con el objetivo de «llegar a más hogares que lo necesiten».
Preguntada por si van a tomar alguna medida para evitar llevar a juicio a personas perceptoras del IMV que han cobrado pagos indebidos, Saiz ha precisado que están implementando «constantes mejoras» para «ser eficaces» y ha añadido que es «una prestación complicada» por lo que ha abogado por trabajar «en estrecha colaboración con las administraciones para contrastar los datos» y «siendo muy rigurosos porque es dinero público».
Finalmente, Saiz ha defendido que el escudo social del Gobierno no ha frenado el crecimiento de España. «Estamos demostrando que se puede ser un país que crezca económicamente siendo un motor de economía de países de nuestro entorno y a la vez no dar un paso atrás en protección social y seguir avanzando en derechos sin dejar a nadie atrás», ha zanjado.
Durante el acto, se ha proyectado un vídeo de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Minzatu, en el que ha dado la «enhorabuena» a España por el alcance del IMV y ha destacado los valores que acompañan esta prestación como la «solidaridad y la inclusión».
En todo caso, ha asegurado que en España y en Europa queda aún «un largo camino por recorrer» pues en Europa 93 millones de personas están en riesgo de pobreza o exclusión social, una de cada cinco. «Si no intensificamos nuestros esfuerzos, no alcanzaremos la meta de sacar de la pobreza a 15 millones de personas para el año 2030», ha advertido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
TOLEDO
TOLEDO
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Toledo acoge desde este miércoles las Jornadas Nacionales de la Función Consultiva con la presencia de Carmen Calvo
- CCOO C-LM pide a la patronal subidas salariales que permitan mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores
- Piden 7 años a cada uno de los 2 acusados de estafar a otro en la entrega de una casa en Aldeanuva de Barbarroya
Más Noticias
- Argentina sitúa la pobreza en el 31,7% en el primer trimestre de 2025 y lo atribuye a las políticas de Milei
- Guadalajara se vuelca con la II Marcha Solidaria Down, «una oportunidad para caminar juntos como sociedad»
- Cáritas C-LM atendió en 2024 a 66.650 personas en C-LM y a 23.044 en otros países, con una inversión de 22,7 millones
- Guadalajara recibe a los primeros niños saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa Vacaciones en Paz
- Plena Inclusión C-LM celebra el Día Nacional de Atención Temprana con entrevistas y encuentros con familias