
.
Publicado 10 Jun 2025 21:26
TOLEDO 10 Jun. –
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido este martes, en Zaragoza, el Consejo Territorial de Memoria Democrática, donde se han distribuido tres millones de euros entre las comunidades autónomas para la exhumación, identificación y reparación de las víctimas de la Guerra y la dictadura, cuyos cuerpos aún permanecen en fosas, cunetas y pozos, 300.217,47 euros de los cuales irán destinados a Castilla-La Mancha.
«Nuestra intención es la de que no quede ni un solo cuerpo por identificar, ni ninguna memoria por reivindicar», ha destacado Torres, según ha trasladado el Ministerio de Política Territorial por nota de prensa.
Catorce comunidades autónomas han votado a favor y tres se han abstenido, Madrid, Región de Murcia y Comunitat Valencia. «Agradezco que no haya habido ningún voto en contra y el apoyo mayoritario para la distribución de los fondos», ha destacado el ministro.
Torres ha explicado que estos tres millones aprobados este martes para las exhumaciones y la dignificación de las víctimas «se suman a otras partidas que recibe la FEMP, así como la financiación de otros proyectos puestos en marcha por diputaciones, consells y cabildos insulares destinados también a exhumaciones».
En el Consejo Territorial de este martes, el profesor Francisco Etxeberría ha explicado los trabajos de ADN y las verificaciones para las identificaciones. Además, se ha presentado el trabajo excepcional que se lleva a cabo en el Valle de Cuelgamuros, con expertos, forenses y antropólogos que, según ha señalado Torres, acompañado del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y la directora general de Atención a las Víctimas, Zoraida Hijosa, «está permitiendo entregar a los familiares de las víctimas los cuerpos que nos reclamaban, tras 200 peticiones llegadas desde distintos puntos de España. Se están identificando cuerpos, con una rigurosidad extrema, aunque el paso de las décadas ha deteriorado mucho las cajas, pero el trabajo se realiza con la dignidad que requieren las personas que entregaron su vida y la de sus familias».
Los criterios de distribución territorial se han realizado tras una reunión sectorial previa, con los directores y directoras generales autonómicos, y teniendo en cuenta los remanentes, es decir, los fondos que no se han utilizado.
Dos comunidades no han podido votar, puesto que no estaban presentes sus representantes y el ministro también ha aclarado que «dos comunidades autónomas, como son Cantabria y La Rioja, no reciben fondos, puesto que no se han gastado los del año pasado, algo que sucede también en las dos ciudades autónomas».
Banco de ADN
Por otro lado, en la reunión también se han tratado los avances del banco de ADN de víctimas de la Guerra y la dictadura, que permitirá disponer de una base de datos global a nivel territorial y que facilitará enormemente la identificación genética de las víctimas y, por tanto, la reparación de sus familiares.
«Hemos trasladado a las CCAA cuáles son los laboratorios acreditados para la identificación genética de las víctimas, de acuerdo a los criterios de la Comisión Nacional para el Uso Forense del ADN», ha afirmado Torres.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Trump amenaza a Rusia con «100% de aranceles secundarios» en 50 días si no prospera la negociación con Ucrania
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Cátedra del Tajo ve en la actividad hidroeléctrica de dos estaciones la posible causa de la bajada del caudal en Toledo
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
- La Junta espera recibir la semana que viene el Proyecto de Singular Interés de Toroverde
Más Noticias
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por una estampida por una explosión durante unos exámenes en RCA
- Al menos dos muertos en un nuevo ataque del Ejército de Rusia contra la ciudad de Odesa