
Dos nuevas obras del fondo artístico de la Diputación renuevan el espacio «Las estaciones del arte» en San Clemente
Publicado 5 Jul 2025 19:44
TOLEDO 5 Jul. –
Durante los próximos tres meses, el hall de entrada de la Biblioteca del Centro Cultural San Clemente en Toledo acoge la escultura ‘Geografía orgánica’, de Amparo Carpizo, y la caja de visión ‘Ballet binario toma 3659’, del artista Carlos Zerpabzueta. Ambas piezas pertenecen al fondo artístico de la Diputación de Toledo.
El diputado de Cultura de la Diputación, Tomás Arribas, ha visitado las nuevas incorporaciones correspondientes al verano, destacando el valor de este proyecto iniciado en el invierno de 2022.
Arribas ha querido destacar la importancia artística de ‘Las estaciones del arte’ como una iniciativa que permite poner en valor el fondo artístico de la Diputación, compuesto por obras cedidas por artistas que han expuesto gratuitamente en sus espacios culturales, recibiendo a cambio el respaldo técnico y la proyección institucional de la entidad provincial, ha informado la Diputación de Toledo en nota de prensa.
Además de preservar y difundir el patrimonio artístico, esta propuesta permite que las obras trasciendan su exposición inicial y adquieran una nueva vida, propiciando una conexión permanente entre el arte contemporáneo y la ciudadanía.
Diplomada en Artes Aplicadas a la Escultura por la Escuela de Arte de La Palma y en Cerámica Artística por la Escuela de Arte Francisco de Alcántara, Amparo Carpizo ha sido seleccionada en numerosos certámenes nacionales de escultura y cerámica entre 2006 y 2020.
Ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas, destacando la realizada en el Centro Cultural San Clemente en 2014.
Su obra ‘Geografía orgánica’, expuesta ahora en San Clemente, formó parte de la muestra ‘Naturaleza y Geometría’, que pudo disfrutarse en el mismo centro entre el 7 de marzo y el 3 de abril de 2014.
La propuesta de la artista juega con las formas geométricas para configurar una estrella en blanco y negro, combinando la precisión del diseño con una mirada poética hacia lo orgánico.
Carlos Zerpabzueta Arquitecto y artista de origen venezolano, Zerpabzueta se graduó con honores en Arquitectura por la Universidad Simón Bolívar.
Su obra está influida por su estrecha colaboración con el maestro del arte cinético Jesús Soto, y se caracteriza por el desarrollo de cajas de visión, dispositivos artísticos surgidos de una curiosidad que mezcla referencias como las serigrafías de Warhol con la exploración visual a través del barrido de rayos catódicos.
La pieza que presenta en ‘Las estaciones del arte’, titulada ‘Ballet binario toma 3659’, es un artefacto visual contenido en una caja de visión.
En ella se representa un momento congelado de un ballet binario, donde cubos, planos y figuras interactúan sobre repisas delgadas.
El color, la transparencia, las sombras y la perspectiva conforman una composición de sencilla complejidad, que atrapa al espectador e invita a una contemplación rica en significados.
Con esta nueva estación, el espacio ‘Las estaciones del arte’ consolida su objetivo de mantener vivo el vínculo entre el arte contemporáneo, el patrimonio público y la ciudadanía, dinamizando el Centro Cultural San Clemente y el fondo artístico de la Diputación de Toledo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Feijóo acusa a Sánchez de usar la financiación como «moneda de cambio» para seguir y promete no rendirse a las minorías
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Cátedra del Tajo ve en la actividad hidroeléctrica de dos estaciones la posible causa de la bajada del caudal en Toledo
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
- El índice de referencia del INE para la actualización del alquiler sube en junio al 2,1%
Más Noticias
- Dos nuevas obras del fondo de la Diputación de Toledo renuevan el espacio ‘Las estaciones del arte’ en San Clemente
- Varias ciudades, Toledo entre ellas, impulsan una exposición en el Cervantes de Tokio para atraer a turistas japoneses
- Hijo de Mari Carmen y sus Muñecos lamenta que lleven dos años esperando la escultura dedicada a su madre en Cuenca
- Santo Domingo el Antiguo vuelve a exponer sus ocho cuadros de El Greco tras su paso por el Museo del Prado en Madrid
- Academia de Cine difunde el legado de Sara Montiel en ‘Súper Sara’, mujer «irrepetible» que llegó al «olimpo» del cine