
CASTILLA LA MANCHA.-CCOO inicia una nueva reclamación en la Ayuda a Domicilio de Ciudad Real para actualizar las tablas salariales
Publicado 13 Aug 2025 15:51
CIUDAD REAL 13 Ago. –
CCOO ha iniciado una nueva reclamación en la Ayuda a Domicilio de la provincia de Ciudad Real para se aplique la cláusula del convenio colectivo que alude a los casos de prórroga del convenio, ante la inactividad de la patronal y de otros sindicatos. Se estima que unas 2.000 trabajadoras se podrán beneficiar de las repercusiones.
En nota de prensa, el sindicato ha explicado que después de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha haya mejorado notablemente las condiciones salariales y laborales de las personas trabajadoras del sector, se ve nuevamente en la obligación de actuar, ante la pasividad de Fecir, las empresas y el resto de sindicatos con representación.
El responsable provincial de CCOO Hábitat Ciudad Real, Antonio Sánchez, explica que han esperado más de 11 meses para ver si por iniciativa propia alguna de la empresas del sector, la patronal ciudadrealeña o cualquier otro sindicato, promovían la aplicación del artículo 5 del convenio provincial de atención sociosanitaria de Ciudad Real, en el que se establece que en el supuesto de prórroga se aplicará a todos los contenidos de carácter económico un incremento igual al establecido por el Gobierno para los empleados públicos.
Esto supondría un incremento del 3,5 % para el año 2023; del 2,5 % para el año 2024 y el porcentaje correspondiente al año 2025 cuando se conozca el dato.
«Lamentablemente, dado que la patronal y el resto de la representación sindical se han puesto de perfil, ignorando la posibilidad de actualizar las tablas salariales de los tres últimos años recogida en el Convenio, una vez más, CCOO ha tomado la iniciativa y ha decidido actuar e interponer una demanda judicial al respecto», ha indicado Antonio Sánchez.
«Parece mentira que siempre tengamos que ser los mismos quienes tiremos del carro mientras que otros se dedican a observar, escuchar y tomar nota. El convenio está para cumplirlo en toda su extensión y no se puede hacer la vista gorda con según qué artículos, en función de que interesen a unos u a otros», ha añadido.
Paralelamente, Hábitat CCOO ya está preparando la plataforma sindical que, junto con sus delegadas y delegados sindicales, presentará de cara a la próxima negociación del convenio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- CCOO rechaza «frontalmente» el ERE de Mahle que afectaría a 550 empleados en su planta en Motilla del Palancar
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- CCOO alerta de la «crítica situación» en centros educativos de Toledo por la falta de ordenanzas y personal de limpieza
- Secretario regional CCOO plantea, ante el ERE de Mahle en Motilla, que «todos los puestos de trabajo se puedan salvar»