
Lizán destaca la variedad y la calidad de las producciones agroalimentarias de la comarca de los Campos de Hellín
Publicado 2 Oct 2025 16:32
ALBACETE 2 Oct. –
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado que «los Campos de Hellín son una comarca excepcional en lo que a agricultura se refiere, por la variedad y la calidad de nuestras producciones».
Durante su participación en el Foro Conversa que la Cadena SER Castilla-La Mancha ha celebrado esta mañana en Hellín, el consejero ha puesto en valor que esta comarca comparte con el resto de la región la producción de alimentos como aceite, vino, cereales, almendra e incluso azafrán, «pero también tenemos nuestras peculiaridades, con productos como el brócoli, los frutales de hueso y el arroz».
Hablando de este último producto, Julián Martínez Lizán ha puesto en valor que el arroz es uno de los alimentos diferenciadores gracias al coto arrocero en Las Minas, una de las pedanías de Hellín, donde se producen unos tres millones de kilos de arroz de media anual, ha informado la Junta en nota de prensa.
Además, ha destacado que Castilla-La Mancha tiene una larga tradición en este cultivo, en las vegas de los ríos Mundo y Segura, y ha destacado que «es un arroz de montaña, lo cual lo hace único en España, y de una altísima calidad. De hecho, fue el primer arroz del mundo con Denominación de Origen, la DOP Calasparra, que está a punto de cumplir 40 años».
Para apoyar esta producción, los productores de la región reciben a través de la PAC una ayuda que tiene como finalidad garantizar la viabilidad económica del cultivo del arroz, fomentando una producción sostenible y competitiva y manteniendo la superficie cultivada en las zonas de producción tradicional, que cuentan con escasas alternativas de cultivo y donde el arroz juega un importante papel en el tejido rural e industrial asociado.
Otra vía de apoyo del Gobierno regional es que desde la Consejería de Agricultura se está trabajando para conseguir que los productores de arroz de Hellín puedan envasar en Castilla-La Mancha, de forma que el arroz con DOP Calasparra «pueda ser incluido en la marca de garantía Campo y Alma, para que lo podamos promocionar como alimento de calidad», ha expuesto el consejero del área.
La segunda figura de calidad con la que cuenta esta comarca es la DOP Jumilla, cuyos vinos representan otro de sus productos emblemáticos. De las 21.000 hectáreas de viñedo de esta DOP, el 60 por ciento están en siete municipios de la provincia de Albacete y, en concreto, Hellín tiene más de 1.200 hectáreas y una bodega que produce vino con esta DOP.
Martínez Lizán ha destacado en la parte de producción «el carácter y la personalidad de los vinos de esta Denominación de Origen», elaborados principalmente con uva Monastrell. Así, en cuanto a su peso socioeconómico, ha indicado que en la última campaña con datos ya cerrados, la 2023/2024, esta figura de calidad ha comercializado vinos por valor de 27 millones de euros.
«Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha apoyamos a todas las figuras de calidad. Esta, en concreto, va a recibir casi 11.000 euros de ayuda a la promoción, de la convocatoria de 2024, y ya estamos tramitando la solicitud de 2025. Además, también se beneficia de la promoción que hacemos a través de Campo y Alma», ha explicado el consejero.
En este punto, Julián Martínez Lizán ha mostrado su deseo de conseguir una nueva denominación de origen para el aceite de oliva de la comarca de los Campos de Hellín. El consejero ha afirmado que, en su opinión, «tenemos todos los factores a favor». En esa línea, ha recordado la presencia ancestral de este cultivo en la comarca, lo que, unido a las condiciones peculiares del territorio, hace que se tengan «los factores perfectos para poder definir una nueva seña de calidad, en este caso vinculada al aceite de nuestra comarca, Campos de Hellín».
El apoyo que presta la Consejería de Agricultura a la comarca en el ámbito agrario se traduce en otros muchos aspectos, entre los que Julián Martínez Lizán ha destacado el apoyo a la incorporación de jóvenes, que desde 2015 se ha traducido en tres millones de euros, que han supuesto «un importante impulso al sector agroganadero de Hellín». De esta cantidad, 992.000 euros han permitido que 31 jóvenes se incorporen con su empresa agraria y 1.847.469 euros han ido destinados a ayudas a inversiones o maquinaria para 51 personas.
Por otro lado, el consejero ha anunciado que hoy se están notificando las resoluciones de concesión de las ayudas a la cooperación para apoyar a las Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios (APPaas), una línea que tiene como objetivo promover la integración en el sector agroalimentario, ayudando a empresas y cooperativas a afrontar un plan de comercialización en común.
«Hemos recibido nueve solicitudes y todas van a recibir ayuda. En este sentido, son 2,1 millones de euros los que van a recibir», ha explicado el consejero, que también ha detallado que, de los nueve solicitantes, tres son nuevas APPaas, ya reconocidas, y las otras seis tienen una nueva forma de cooperación o una nueva actividad. Además, de las APPas beneficiarias, el consejero ha detallado que tres son de aceite de oliva, tres de vino, una de mosto, otra de pistacho y una más de azafrán.
Por último, Martínez Lizán ha explicado que desde que Emiliano García-Page es presidente «hemos realizado cuatro convocatorias de ayudas a APPas y se ha aprobado una ayuda total de 7,4 millones de euros para ayudar a 19 Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
- Heridos leves cuatros adultos y un niño tras la colisión entre cuatro vehículos en Tébar (Cuenca)
ALBACETE
ALBACETE
- El centro de Marktel de Albacete cierra sin que la empresa y los trabajadores alcancen un acuerdo
- La Gerencia de Albacete renueva el sistema de preanalítica del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General
- Nueve caminos rurales afectados por la dana en la provincia de Albacete ya cuentan con mejoras a lo largo de 26 km
- Albacete aumenta un 50 por ciento la inversión para instalar y mantener señales de tráfico y marcas viales
- Vanesa Romero y Daniel Grao, entre los protagonistas este viernes en la gala de clausura del Feche 2025
Más Noticias
- Caballero reclama el apoyo de la Unión Europea en la promoción del vino en mercados exteriores, destacando el asiático
- Este jueves arranca en Tomelloso una nueva edición del programa ‘Raíces y Vino’
- Magia, tapas y catas se unirán este lunes en Villarrobledo en la XIII edición de ‘Con Vino Mejor’
- La DOP Manchuela cumple 25 años de trabajo a favor del territorio y de una producción vitivinícola de calidad
- C-LM defiende huir «del alarmismo» en el etiquetado del vino y «proteger al mundo del vino dentro de la UE»






