
Archivo – El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a su llegada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Exteriores, en el Senado
Publicado 27 Sep 2024 18:00
Albares afirma que ninguno de los 30 países que suscribieron la nota sobre Venezuela planteó reconocer a Edmundo González como presidente electo
MADRID, 27
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha descartado posibles concesiones a México tras la ausencia del Rey Felipe VI de la lista de invitados a la investidura de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y ha prometido que el Gobierno defenderá «siempre» a las instituciones españolas, «empezando por la jefatura del Estado».
Albares se ha remitido durante una rueda de prensa en Nueva York al comunicado que ya difundió el martes su Ministerio para criticar el desplante al Rey y ha confirmado que también trasladó ese mismo día una nota verbal de protesta al embajador mexicano en Madrid, Quirino Ornaz. En el marco de la semana de alto nivel de la ONU, también le ha comunicado «exactamente lo mismo» a su homóloga Alicia Bárcena.
«España, desde luego, quiere mantener las mejores relaciones con un pueblo hermano como el de México, pero no vamos a aceptar que haya una representación de cualquier otro nivel distinta a la del jefe de Estado», ha esgrimido Albares, poco después de que la propia Bárcena plantease en otra comparecencia también en Nueva York la posibilidad de celebrar una «reunión de desagravio».
Albares, que no ha valorado expresamente esta propuesta, ha sentenciado: «Con México y con cualquier otro país del mundo, mientras yo sea ministro de Asuntos Exteriores, la política exterior de España defenderá siempre, siempre a nuestras instituciones, empezando por la más alta, la jefatura del Estado».
Otra de las crisis que ha sobrevolado los encuentros de estos últimos días es la de Venezuela, que según Albares sigue siendo el «principal foco de preocupación» en toda América Latina. El jefe de la diplomacia española ha apelado al diálogo para llegar de manera pacífica a una «solución entre venezolanos y en Venezuela», si bien el Gobierno de Nicolás Maduro no se ha movido de sus posiciones desde las elecciones del 28 de julio.
Albares ha dado por hecho que el chavismo no va a publicar las actas oficiales de dichos comicios, sin aclarar cuál debería ser el próximo desde el punto de vista internacional. En este sentido, ha destacado la iniciativa de España para que Venezuela siga siendo objeto de debate en la UE y su implicación en foros como el impulsado el jueves por Estados Unidos y del que salió un comunicado que daba al opositor Edmundo González por vencedor de las elecciones.
Según Albares, en dicho foro «nadie planteó el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo», algo que «tampoco está en el comunicado». Confía, no obstante, en que termine triunfando «la voluntad democráticamente expresada por los venezolanos» en las urnas.
Sobre la situación de los dos españoles detenidos en Venezuela por su presunta implicación en un complot contra el Gobierno de Nicolás Maduro, Albares ha recordado que reclamó información esta semana y de manera directa al vicecanciller venezolano, Rander Peña.
España quiere saber «todos los detalles», empezando por «dónde se encuentran» y «de qué cargos se les acusan» a Andrés Martínez Adasme y José María Basoa Valdovinos, al tiempo que busca un «contacto directo» en virtud de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.
«Que a nadie le quepa duda. Desde el ministrerio no vamos a escaimar ningun esfuerzo hasta que estos dos compatriotas injustamente retenidos en Venezuela estén donde siempre tenían que estar y como siempre tenían que estar, en libertad, con sus familias, de vuelta en España», ha añadido.
TENSIÓN EN ORIENTE PRÓXIMO
Por otro lado, Albares ha expresado su preocupación por la situación en Oriente Próximo, «de extrema gravedad». «La guerra no tiene por qué ser la única forma de relacionarse en Oriente Medio», ha defendido el ministro, que se ha visto en estos últimos días con homólogos de la zona como el iraní, a quien le ha pedido que ejerza «toda la contencion e influencia posibles» para calmar escenarios como el de Líbano.
«Estamos hablando de bombardeos sobre un Estado soberano», ha lamentado, en alusión a la cadena de ataques lanzados en estos últimos días por las fuerzas israelíes sobre territorio libanés y que han dejado cientos de muertos.
Albares ha reclamado un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás, con vistas a avanzar hacia la solución de dos Estados entre Israel y Palestina.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
- Guardiola asegura que presentará «en tiempo y forma los mejores presupuestos posibles para el año 2026»
Más Noticias
- Albares pide comparecer en el Congreso para explicar por qué no habrá representación española en la toma de Sheinbaum
- El Gobierno no cede ante México e insiste en la defensa de las instituciones, «empezando por la jefatura del Estado»
- Venezuela convoca al embajador español en Caracas y llama a consultas a su representante diplomática
- El DOCM publica el nombramiento de Nazareth Rodrigo como directora de Asuntos Europeos en sustitución de Virginia Marco