
Una investigación de la UCLM advierte de que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental
Publicado 9 Jun 2025 13:27
ALBACETE 9 Jun. –
La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Dolores Fernández Pérez ha llevado a cabo un estudio titulado ‘Asociación entre la rumiación como rasgo y la corumiación en la mensajería instantánea y su posible relación con la sintomatología depresiva’, en el que se muestra que compartir repetidamente problemas personales por WhatsApp (corumiación) se asocia con más síntomas depresivos, especialmente entre mujeres jóvenes.
En el presente estudio han colaborado Bianca Barreira (primera autora del trabajo), investigadora predoctoral de la Universidad Complutense de Madrid; y los profesores Jorge Javier Ricarte y Laura Ros del Departamento de Psicología de la UCLM.
Tal y como apunta Dolores Fernández, la actualidad social está marcada por la hiperconectividad, en la que «las emociones y pensamientos son escritos y enviados por WhatsApp a través de hilos de mensajes infinitos».
Este estudio, publicado en la revista Personality and Individual Differences, exploró la interacción entre la rumiación rasgo (la tendencia a pensar de forma repetitiva sobre situaciones negativas), la corumiación presencial (conversaciones entre amigos centradas en sentimientos negativos sin resolución) y su versión digital a través de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp. Un trabajo que se llevó a cabo con una muestra de 329 personas de entre 18 y 35 años, siendo el 70,8% mujeres.
La rumiación rasgo, como explica la investigadora, se considera una estrategia desadaptativa de regulación emocional, que contempla dos formas principales: la rumiación concreta, más centrada en el presente y orientada a la acción, y la rumiación abstracta, enfocada en el pasado o futuro de manera general y pesimista. Esta última se asocia más fuertemente con síntomas depresivos.
Por otro lado, la corumiación implica compartir reiteradamente emociones negativas con otra persona, «lo que, si bien puede fortalecer vínculos afectivos, también refuerza patrones de pensamiento negativos y aumenta el riesgo de depresión y ansiedad», señala. Este fenómeno, común en la adolescencia y juventud, también se ha trasladado a los entornos digitales, donde las conversaciones se extienden y amplifican.
Los resultados del estudio mostraron que las mujeres obtuvieron puntuaciones más altas, en comparación con los hombres, en el uso de mensajería instantánea (WhatsApp), corumiación (presencial y digital) y síntomas depresivos, aunque no presentaron mayor nivel de rumiación rasgo. Igualmente se observó que los participantes más jóvenes tendían a corumiar más a través de mensajería instantánea, mientras que la rumiación rasgo aumentaba con la edad.
Los análisis estadísticos revelaron que la rumiación abstracta influye directamente en la sintomatología depresiva, y también de forma indirecta a través de la corumiación presencial. «Esta, a su vez, potencia la corumiación digital, especialmente entre quienes dedican más tiempo al uso de aplicaciones como WhatsApp». Además, se identificó un efecto moderador del género: en las mujeres, el tiempo de uso de mensajería instantánea se relacionó más estrechamente con la corumiación digital, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
El objetivo del estudio, como añade Dolores Fernández, ha sido comprender cómo estas variables se interrelacionan y cómo las plataformas digitales pueden amplificar procesos emocionales desadaptativos. «Los hallazgos subrayan la importancia de tener en cuenta el género, la edad y el uso de tecnología al diseñar intervenciones para prevenir o tratar la depresión».
En un contexto donde gran parte de las interacciones emocionales ocurren a través de pantallas, este trabajo invita a reflexionar sobre cómo hablamos de nuestros problemas y qué impacto tiene hacerlo, una y otra vez, sin buscar soluciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO Toledo denuncia «condiciones miserables» en la plantilla de Casty en Talavera e irá a la huelga la próxima semana
- Herido un menor de 16 años tras ser embestido por un novillo en una finca de Almoguera (Guadalajara)
- El Consejo de Transparencia de C-LM insta a Sonseca a actualizar su portal de transparencia tras una denuncia de IU
- Tres medios trabajan en el fuego de Calera y Chozas, aún sin controlar
- Los jóvenes de Bolaños podrán participar en las V Jornadas de Tecnificación de Balonmano del 18 al 29 de agosto
Más Noticias
- Guadalajara enmudece por la muerte de Ramy Virginia, la primera víctima de violencia machista de C-LM este 2025
- Detienen a la pareja de la mujer cuyo cadáver fue hallado este miércoles en Ruguilla (Guadalajara)
- Una investigación de la UCLM advierte de que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental
- La mujer hallada muerta en Ruguilla recibía atención jurídica y psicológica en el Centro de la Mujer de Guadalajara
- La Fiscalía no ve dudas y considera el crimen de Piedrabuena un asesinato machista «de manual»