
.
Publicado 26 Sep 2024 18:36
Afea a Garamendi por considerar que trabajadores «son idiotas y no saben leer una nómina»
ALMAGRO, 26 Sep. –
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha avanzado que se reunirá con todos los grupos políticos menos con Vox para que muestren su postura sobre la reducción de la jornada laboral.
Sordo ha participado esta tarde en el Comité Regional que el sindicato celebra en Almagro, y ha atendido a los medios de comunicación junto al secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa.
Ha destacado primero el resultado positivo de las movilizaciones de esta mañana en toda España, y ha dicho que desde ahora emplazan al Gobierno a que, si se confirma el bloqueo de la mesa de negociación sobre esta reducción, «deje claro que su voluntad es llevar un proyecto de ley al Congreso, queremos saberlo con certeza».
CCOO quiere reunirse además con los grupos políticos salvo la extrema derecha, «y que la gente conozca las posiciones de los partidos».
Es momento de bajar la jornada, a su juicio, por que «las empresas españolas tienen margen de sobra para canalizar parte de sus beneficios y excedentes empresariales hacia las personas trabajadoras, por la vía de los salarios y de la reducción de jornada».
Contestando al presidente de CEOE, que defendía que los trabajadores cobraran el salario bruto y así saber lo que se les retiene por Hacienda y cotizaciones, Sordo ha dicho que «es llamativo que Garamendi considere que los trabajadores y trabajadoras son idiotas y no saben leer una nómina, lo que podría figurar en documentos públicos son los beneficios de los empresarios por cada persona trabajadora».
Tal y como ha señalado Sordo, el coste salarial medio anual por trabajador es de 24.000 horas y el beneficio por cada trabajador supera los 28.500. «Tendríamos que saber cómo se distribuyen esos beneficios, cuánto va a reinversión productiva, cuánto a yates o coches de lujo, a lo mejor así nos hacíamos una idea de cuánto beneficio se pueden repartir todavía en salarios».
El secretario general de CCOO ha hablado también de los efectos del nuevo cálculo sobre crecimiento y PIB, y cómo el Gobierno tiene que usarlo ahora que se negocia la senda de estabilidad y los Presupuestos Generales.
«Tiene que tener una actitud más inteligente, tiene que modificar el techo de gasto no porque se lo pida el PNV, Junts, Bildu o quien sea; tiene que modificarlo porque el Instituto Nacional de Estadística ha dicho que el PIB es 30.000 millones más de lo que estaba catalogado; hay por tanto margen para modificar al menos en 5.300 millones de euros el techo de gasto, y una vez modificado el techo de gasto se puede modificar la senda de corrección del déficit».
Modificar esos parámetros permitiría «un proyecto de Presupuestos que es muy necesaria». «El Gobierno no debe resignarse a una prórroga presupuestaria, porque hay que impulsar la inversión pública, reforzar los servicios públicos. Acometer el debate sobre el modelo de financiación autonómica, y abordar las transiciones energética, ecológica y digital».
Por su parte, Paco de la Rosa ha hablado de la importancia de este Comité para el análisis y el diagnóstico del momento sociopolítico, un momento en el que se analizan también los avances en materia social y laboral en la región.
«Queremos saber qué está pasando para que tengamos cierta relajación en torno a la conquista de derechos, tenemos esa sensación por los últimos acontecimientos en materia de cobertura de plazas en materia sanitaria, por la huelga en enseñanza, y sobre todo por todo lo que tiene que ver con los servicios sociales».
De la Rosa ha señalado que «esta es la tercera pata del Estado de Bienestar, y está muy abandonada por el Gobierno regional», en relación a la orden de concierto social de asistencia a menores, donde «no hay una referencia a los derechos de las personas trabajadoras en sus convenios».
Son «servicios públicos que prestan empresas privadas para la administración, y pasará también el año que viene con el convenio de Discapacidad». El secretario regional de CCOO ha preguntado «si el Gobierno regional están en disposición de seguir avanzando en el diálogo social, o estamos empezando a mirar hacia otro sitio». El sindicato defiende garantías suficientes para que los servicios sean de calidad y que los derechos de las personas trabajadoras que los prestan estén garantizados. «Hacemos un llamamiento a volver a sentarnos y reformular ese diálogo social».
El Comité Regional de CCOO CLM que se reúne en Almagro hasta mañana es un órgano para la dirección que conforman los secretarios y secretarias generales de provincias y federaciones, junto a la Ejecutiva Regional de CCOO CLM y el secretario general regional. En dicho foro, junto a la participación de Unai Sordo y el secretario confederal de Organización, Agustín Martín, está prevista la participación de la periodista Ebbaba Hameida, vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras España, y Francisco Trillo, profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
- Mad Cool achaca el apagón de este jueves al calor y garantiza que el resto del festival continuará con normalidad
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Reabierta la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras su cierre por la colisión de dos camiones
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- ‘Elige Cuenca’ diseña una ruta gratuita por La Alcarria para disfrutar de su patrimonio y gastronomía este domingo
- C-LM continúa apostando por la formación post-grado de personal para profesionalizar la gestión a nivel sanitario
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
Más Noticias
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- La plantilla de Pinsa en Fuentes (Cuenca) se moviliza de nuevo para denunciar que la empresa no paga los salarios
- La plantilla de la empresa Pina en Fuentes (Cuenca), en huelga para reclamar el pago de dos nóminas