
Sindicatos de enseñanza concertada denuncian «falta de diálogo» de la Junta y convocan una concentración el 9 de octubre
Publicado 4 Sep 2025 09:25
Los sindicatos de la enseñanza concertada de Castilla-La Mancha –FSIE, UGT, USO Y CCOO– denuncian la «falta de voluntad de diálogo» de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que, afirman, ha suspendido las reuniones previstas para el 27 de junio y el 8 de julio, impidiendo así cualquier avance en las negociaciones sobre la mejora de las condiciones laborales del sector, «mostrando muy poco respeto a sus trabajadores».
En mayo, las organizaciones sindicales ya exigieron la apertura de una mesa de negociación antes de finalizar el curso escolar, reclamando un nuevo acuerdo de jubilaciones parciales tras la entrada en vigor de la nueva legislación estatal, así como otras «demandas históricas» como la reducción de la carga lectiva «en línea con lo acordado en la enseñanza pública» y el pago de la paga por antigüedad, pendiente desde hace más de una década, o el cobro del verano para todos los docentes, según han informado estos sindicatos en nota de prensa conjunta.
«Una vez más, la Consejería vuelve a dar la espalda a un colectivo que está exhausto y que lleva demasiado tiempo esperando soluciones. No entendemos esta negativa constante a sentarse a dialogar, cuando hablamos de un servicio esencial para más de 50.000 alumnos y alumnas de nuestra región», señalan los representantes de UGT, CCOO, USO y FSIE.
Las organizaciones sindicales recuerdan que la enseñanza concertada en Castilla-La Mancha suma más de 6.000 docentes y que sus mejoras laborales en los últimos años han sido «mínimas, por no decir inexistentes».
Ante esta situación, FSIE, UGT, USO y CCOO han convocado una concentración de delegados y trabajadores el 9 de octubre a las puertas de la Consejería de Educación en Toledo para exigir «una negociación real y avances inmediatos» en las mejoras sociales y laborales del sector.
«Queremos negociar, queremos soluciones y queremos hechos, no excusas. Si la Consejería persiste en su negativa al diálogo, intensificaremos nuestras acciones de presión y haremos todo lo necesario para lograr unas condiciones dignas para los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada», advierten los sindicatos convocantes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Los sindicatos estiman en un 95% el seguimiento de la huelga del metal en la provincia de Ciudad Real






