
.
Publicado 10 Nov 2025 13:26
CÓRDOBA/TOLEDO 10 Nov. –
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha llamado este lunes a «la serenidad y a hacer un seguimiento» ante el desarrollo de la gripe aviar en el país, que desde esta jornada lleva al confinamiento de aves de corral en 1.199 municipios, así como «estar muy vigilantes para que nadie aproveche una situación de este carácter para llevar a cabo ningún tipo de acción especulativa» en cuanto a los precios de los huevos.
En declaraciones a los periodistas en Córdoba, el ministro ha pedido «no adelantar acontecimientos, porque hay una situación que el Gobierno y el sector están siguiendo de cerca», a lo que ha agregado que «la alimentación no es estática», de modo que «hay productos que se consumen más y otros que se consumen menos».
Sobre los huevos, ha dicho que «ha cambiado muy claramente la orientación de la dieta de los españoles, de las familias», dado que «hace unos años se vinculaba a determinados problemas de salud, y al contrario, hoy en día es un producto recomendado, es una proteína de primera calidad y con un precio muy asequible», de ahí que haya «aumentado en los últimos dos años más de un 30% el consumo de huevos en el país», ha relatado.
Según ha expuesto, «esto con una capacidad de producción que tarda en ajustarse, ha producido un efecto de incremento de precios», y ante estas incidencias cree que incidirá «de forma muy puntual, pero evidentemente hay que estar muy atentos».
En este caso, ha transmitido «tranquilidad», precisando que España es «el tercer país junto a Chipre y a Francia con los precios de la alimentación más bajos dentro de la Unión Europea, a pesar de que se han incrementado, sobre todo desde la guerra de Ucrania en el conjunto de la Unión Europea y del mundo», aunque van a seguir «siguiendo muy de cerca el tema», ha aseverado.
Mientras, el ministro ha declarado que se toman «decisiones de coordinación y que son necesarias desde el punto de vista del incremento de los riesgos vinculados a la gripe aviar», como son «descenso de temperaturas, aves migratorias y presencia de numerosos focos en Europa en este momento», motivo por el que este lunes entra en vigor el confinamiento, que «es muy importante que todas las aves estén bajo control», ha defendido.
«Son 1.199 municipios en el conjunto de España que tienen zonas vulnerables desde el punto de vista de los riesgos de la gripe aviar y por tanto hay que extremar las condiciones de control para evitar el contacto entre las aves silvestres y las aves de cría, las gallinas ponedoras y las explotaciones avícolas», ha destacado, a la vez que «por otro lado, también para evitar que a través de los comederos o bebederos se pueda producir algún tipo de infección».
Asimismo, ha mencionado la decisión adoptada en el Zoológico de Córdoba y en parques públicos, para «la necesidad de llevar a cabo un control y una vigilancia muy cercana, porque en cuanto hay un ave que se tiene la impresión que puede estar enferma, hay que inmediatamente aplicar los protocolos, si es en un lugar público, de salud pública, y si es en una explotación, de las normas de sanidad animal».
En cualquier caso, ha transmitido «un mensaje de serenidad y tranquilidad, pero al mismo tiempo de rigor», porque «si se adoptan estas normas no es para asustar a nadie, sino para evitar males mayores».
Al hilo, ha recordado que «ha habido que sacrificar en las últimas semanas más de dos millones de gallinas ponedoras en España como consecuencia de los primeros focos, sobre todo en Castilla y León, pero hay que llevar un gran cuidado en relación con ese tema».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Ejecutadas las obras de mejora en la conducción de aguas del camino de acceso a Potiche desde Bogarra
Más Noticias
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar
- Alemania sacrifica a 400.000 animales por la crisis de gripe aviar, en línea con los peores datos de 2021
- El turismo usado se abarata el 2,1% en Castilla-La Mancha en septiembre en tasa interanual, según Ancove
- Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Yeles (Toledo)






