
.
Publicado 9 Jun 2025 16:23
Nace el primer festival itinerante del séptimo arte, ‘Cinecesario’, una herramienta que recupera el cine de verano como espacio de encuentro social y cultural y que llegará a las plazas y calles de ocho municipios de la provincia desde el 21 de junio hasta el 9 de agosto para encontrarse con sus vecinos.
‘Cinecesario’ ha sido presentado este lunes por la diputada provincial de Cultura, Sabrina Escribano, y la promotora de la iniciativa, a través de Israel Calzado, un encuentro en el que también se han presentado los Escenarios Monumentales 2025. El proyecto comprende la proyección de seis cortometrajes españoles de carácter social pero tratados con humor, ironía o empatía, según tengan cabida, y con la opción de subtítulos en español, con el fin de hacer este cine más accesible a todos, ha dicho la diputada de Cultura.
El calendario de proyecciones comenzará el 21 de junio en Galápagos, 4 de julio en Armuña de Tajuña, 5 de julio en Tórtola de Henares, el día 12 del mismo mes en Sacedón y el 19 en Peralejos de las Truchas, para continuar el 26 en Jadraque, el 2 de agosto en Alcolea del Pinar y siete días después (9 de agosto) irá a Alaminos.
Sus títulos son ‘Actos por partes’, ‘Donde se quejan los pinos’, ‘La mort’, ‘Roberto’, ‘La loca y el feminista’ y ‘Votamos’, abordando, a través del drama, la comedia, la sátira o la ironía, temáticas como el cáncer, la salud, la protección de la naturaleza, la tercera edad, las relaciones familiares, la salud mental, el feminismo, la igualdad, las relaciones de pareja, la convivencia, la tolerancia y los derechos sociales.
Serán cortometrajes cuidadosamente elegidos por su calidad artística y por su capacidad para transmitir valores humanos y derechos sociales universales y pensados para todos los públicos. Cada sesión tendrá una duración aproximada de entre 60 y 75 minutos y se realizarán en formato de cine de verano, es decir, proyecciones al aire libre que se realizarán a partir de las 10 de la noche y que, además, serán gratuitas.
En cada sesión el público será protagonista, pudiendo votar, tras cada proyección, su cortometraje favorito. Al finalizar el festival se realizará una entrega de premios a las obras más votadas a lo largo de todas las sesión en reconocimiento a su calidad artística y a su impacto social.
«Con este festival, la Diputación reafirma su compromiso con la promoción del cine español, especialmente en el formato de cortometraje, las descentralización cultural, acercando contenidos de calidad a pueblos y entornos rurales, la cultura como herramienta de reflexión, diálogo y transformación social y la recuperación del cine de verano como punto de encuentro y convivencia comunitaria», ha señalado Escribano.
Una experiencia piloto que, en caso de funcionar bien, podría llegar el próximo año a nuevos municipios de la provincia, ha explicado por su parte Calzado, quien ha destacado la calidad de los cortometrajes y también el reconocimiento de los actores, siendo también «una manera muy bonita de dar a conocer el cine español a los pueblos de la provincia».
«La idea es que la gente participe activamente en esta proyecciones y que se queden con los mensajes que cuenta cada uno», ha afirmado, avisando que cada espectador dispondrá de una papeleta y al final de cada proyección podrá votar su corto favorito.
Durante esta comparecencia se han presentado también los Escenarios Monumentales, un proyecto cultural que une música, patrimonio y turismo en un formato único y que pone en valor, en esta ocasión, las plazas mayores históricas de la provincia.
Un programa que nació en el 2020 con el objetivo de promocionar enclaves turísticos a través de conciertos y actuaciones de artistas locales, y que para la diputada de Cultura ha demostrado ser «un éxito» tanto en términos de asistencia como en el fortalecimiento del tejido cultural local. Así, en el 2025 el programa recorrerá seis municipios de Guadalajara ofreciendo actuaciones en espacios emblemáticos y con una cuidada selección de artistas pertenecientes a la red cultural de Guadalajara.
Las citas serán en Hita el 21 de junio, el 28 de junio en Horche, en Uceda el 19 de julio, el 9 de agosto en Corduente, en Fuentelencina el 25 de agosto y el cierre de la edición de estos eventos culturales, el broche de oro, será en Humanes el 6 de septiembre.
«Un proyecto para redescubrir la belleza histórica de Guadalajara en combinación con el talento local de la provincia», ha subrayado Escribano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Trump amenaza a Rusia con «100% de aranceles secundarios» en 50 días si no prospera la negociación con Ucrania
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Cátedra del Tajo ve en la actividad hidroeléctrica de dos estaciones la posible causa de la bajada del caudal en Toledo
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
- La Junta espera recibir la semana que viene el Proyecto de Singular Interés de Toroverde
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- Yuncos (Toledo) se prepara para vibrar con la segunda edición del festival Yunrock
- Una docena de food trucks, entre ellas de C-LM, se instalan en Torrelavega para competir en el ‘Burger Revolution’
- PSOE Albacete exige información detallada sobre la gestión, organización y coste del Vivo Flow Festival