
Llega al Centro Cultural San Clemente de Toledo ‘Fluencias’, la nueva muestra del pintor Francisco Antolín
Publicado 30 Aug 2025 13:12
TOLEDO 30 Ago. –
El Centro Cultural San Clemente de Toledo acoge desde este viernes la nueva propuesta pictórica del artista Francisco Antolín, en una muestra que reúne un conjunto de obras en las que el artista reflexiona sobre la tensión entre movimiento y quietud, tomando como punto de partida el célebre «todo fluye» de Heráclito y su contraposición con el pensamiento de Parménides.
El diputado de Cultura y Educación, Tomás Arribas, ha acompañado a Antolín en la apertura de una muestra que seguro hará las delicias de los visitantes a la exposición, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.
Arribas ha conocido del propio autor que las 25 piezas expuestas exploran la aparente contradicción que genera una armonía inevitable, donde cada instante se detiene para ser observado con detalle, como un fotograma congelado que contiene la esencia del fluir.
Con un lenguaje plástico sereno pero profundamente apasionado, el pintor propone al visitante un diálogo con la temporalidad, la percepción y la paradoja.
Ha coincidido el diputado provincial con Francisco Antolín en que Fluencias se erige así como un itinerario de interrogantes que invitan a pensar en los límites de nuestra mirada y en la vigencia de la filosofía clásica en la creación contemporánea.
Estas obras, que forman parte de la exposición de San Clemente, tienen su origen en una contradicción aparente. En ellas se materializa el principio de una entidad que, en una ósmosis indefinida, fluye desde un ámbito originario a través de una urdimbre tan inevitable como necesaria en su complementariedad, que configura la difusión y el ritmo de esa fluencia. «Dos elementos que en su virtual oposición se determinan y sostienen mutuamente».
«Estas obras se erigen ante nosotros como una vía, como interrogantes lanzados sobre la probidad de nuestros intentos de prospección de la realidad y, en última instancia, del conocimiento. Y, no menos, sobre la pertinencia y el calado de la ironía».
Francisco Antolín (Ciudad Real, 1949) aglutina en sus obras arte y ciencia, en su doble condición de artista que trabaja varias disciplinas como de bioquímico, especialidad de la que se graduó en 1971 por la Universidad Complutense de Madrid mientras realizaba sus primeras pinturas.
En 1972 se traslada a Sudamérica (Venezuela) y comienza a exponer en diferentes espacios, pasando parte de sus obras a formar parte de las colecciones públicas de museos tales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Parte de su obra se encuentra en colecciones públicas, entre ellas el Museo Reina Sofía.
Bajo ese perfil el artista ha presentado en el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) su última exposición, Historia(s) natural(es), donde exploró la relación entre arte y ciencia a través de obras que combinaban pintura, escultura y sonido, abordando temas como el cambio, el tiempo y la caducidad.
La exposición puede visitarse hasta el 26 de septiembre, de martes a domingo, en horario de 11.00 a 18.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara






