30 Sep 2023 | Actualizado 08:44

Las Cortes editan 12 estatutos ilustrados por Jesús Mateo

Las Cortes editan 12 estatutos ilustrados por Jesús Mateo "para rememorar la historia de C-LM y proyectar su futuro"

estatutos
El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, en la presentación de las ediciones del estatuto
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las Cortes han editado 12 estatutos de autonomía que, interpretados por el pintor Jesús Mateo, pretenden conmemorar el 40 aniversario de la ‘Carta Magna’ castellanomanchega, recordar la «pequeña memoria de la historia» de la región y ser un elemento para «proyectar el futuro de Castilla-La Mancha».

Así lo ha indicado el presidente del Parlamento regional, Pablo Bellido, que ha presentado en rueda de prensa esta revisión, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Democracia. «Es un magnífico día para reivindicar la democracia y la historia de Castilla-La Mancha».

Y es que Bellido ha recordado que hace 40 años se aprobaban las primeras Cortes de Castilla-La Mancha, antecedente de las actuales, bajo la presidencia del Ejecutivo de Gonzalo Payo y de Francisco Ruiz Risueño, en el Parlamento regional. «Un grupo de hombres y mujeres, designado por el Congreso y el Senado, y por tanto por los grupos parlamentarios, comenzaban a crear la historia de nuestra región», ha rememorado.

nueva edición de los estatutos de autonomía

Bellido ha avanzado que esta nueva edición se distribuirá por «lugares simbólicos de la región» y también se hará llegar al Senado.
Así, mientras uno de estos ejemplares permanecerá en la biblioteca de las Cortes, otro será entregado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page en el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional.

Las cinco diputaciones provinciales, «determinantes para la creación de Castilla-La Mancha por haber contribuido a complementar el trabajo del Ejecutivo y del Parlamento regional», también recibirán una de estas copias, que llegarán de igual modo a los ayuntamiento «simbólicos por acoger reuniones que marcaron un hito en la fase preautonómica, como son Almagro, Manzanares y Alarcón», ha defendido Bellido.

«Se trata de un homenaje discreto, sencillo y económico, pero profundamente simbólico», ha destacado el presidente del Parlamento castellanomanchego, que ha finalizado parafraseando a José Saramago. «Decía que somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no mereceríamos existir».

Puede que esto también te interese

Tu demanda se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu demanda de empleo. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Tu anuncio se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu anuncio. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Síguenos en tu red social favorita