
Trabajadores del transporte sanitario en C-LM protagonizan paros parciales y amenazan con ir a la huelga indefinida
Publicado 16 Jun 2025 14:42
GUADALAJARA 16 Jun. –
Los trabajadores del transporte sanitario en la región han protagonizado este lunes la primera de las tres jornadas de paros parciales de 18 horas convocadas también para este martes y miércoles en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, donde se han concentrado ante los hospitales de las respectivas capitales para reivindicar una subida laboral del 3,3 por ciento, mejorar las condiciones laborales, y amenazan con ir a la huelga indefinida si sus demandas no son atendidas.
En Guadalajara ha estado presente en la concentración el responsable regional del Transporte Sanitario de UGT Castilla-La Mancha, Serafín García y el delegado de CCOO, Jose Antonio Ruiz, asegurando desde el sindicato ugetista un seguimiento «prácticamente del cien por cien». «No se está moviendo nada que no sean los servicios mínimos», ha subrayado García.
Estos paros se traducen en que sólo estarán en funcionamiento los servicios al cien por cien desde las 23.00 horas hasta las 5.00 horas. «Ahora son tres días, la siguiente semana serán cuatro y la otra, cinco…y después convocaremos huelga indefinida», ha subrayado.
«No queremos hacernos ricos, sólo pedimos actualizar los salarios, mejorar la jornada laboral y, sobre todo, dar mejor servicio», ha añadido a la par que ha lamentado el estado de las ambulancias, que «se caen a trozos mientras esta administración se ha ahorrado un concurso completo».
Los sindicatos han pedido a las empresas concesionarias que «den la cara», y «si es la administración la que lo está haciendo mal, que también haga lo propio». «No se puede alargar este conflicto más en el tiempo porque es un servicio vital y esto está afectando tanto a los pacientes como a los compañeros», ha declarado por su parte Ruiz, quien ha lamentado que tanto las empresas concesionarias como la administración regional «se echen la pelota el uno al otro».
En declaraciones a los medios, los sindicatos convocantes han calificado de «abusivos» los servicios mínimos, y han avisado de que «están bajando altas de las plantas a Urgencias –donde hay servicios al cien por cien–, y esto no ayuda nada», ha subrayado Ruiz.
Para CCOO y UGT, lo lamentable es que un sector que debería ser público y de calidad se haya externalizado, lo que se traduce en que cada cuatro o cinco años se encuentran con la misma situación que ahora denuncia porque los empresarios «vienen a ganar dinero, y no nos engañemos», ha abundado García.
De unos 500 servicios programados que sacar diariamente en la provincia de Guadalajara, el responsable de UGT ha calculado en unos 150 hoy no se habrán podido atender.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Médicos del Mundo acusa a Israel de la destrucción de una de sus clínicas en la ciudad de Gaza
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
- Las lluvias provocan 95 incidencias en Baleares, la mayoría inundaciones de bajos y caídas de árboles
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- El Concurso de Charangas llega a su 35ª edición como símbolo de alegría y hermanamiento entre peñas de Guadalajara
- Ganaderos, cazadores y pueblos de la Sierra Norte reclaman al unísono «auxilio» ante la presencia del lobo
- El Plan Asfalto 2025 de Guadalajara contará con una inversión de más de un millón de euros
- Sacedón (Guadalajara) cuenta ya con Centro de la Mujer, que dará cobertura a 20 municipios en extrema despoblación
- Aprobado el proyecto para hacer visitable el castillo de Cifuentes (Guadalajara)
Más Noticias
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- El alcalde de Noblejas convoca a los medios en el quinto día de huelga de hambre ante el deterioro de su estado de salud
- La huelga de handling en aeropuertos sigue con algunos retrasos y una cancelación en Catalunya
- Los trabajadores de Air Canada votan en contra de la oferta salarial de la compañía por aplastante mayoría