
Trabajadores del transporte sanitario en C-LM protagonizan paros parciales y amenazan con ir a la huelga indefinida
Publicado 16 Jun 2025 14:42

GUADALAJARA 16 Jun. –
Los trabajadores del transporte sanitario en la región han protagonizado este lunes la primera de las tres jornadas de paros parciales de 18 horas convocadas también para este martes y miércoles en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, donde se han concentrado ante los hospitales de las respectivas capitales para reivindicar una subida laboral del 3,3 por ciento, mejorar las condiciones laborales, y amenazan con ir a la huelga indefinida si sus demandas no son atendidas.
En Guadalajara ha estado presente en la concentración el responsable regional del Transporte Sanitario de UGT Castilla-La Mancha, Serafín García y el delegado de CCOO, Jose Antonio Ruiz, asegurando desde el sindicato ugetista un seguimiento «prácticamente del cien por cien». «No se está moviendo nada que no sean los servicios mínimos», ha subrayado García.
Estos paros se traducen en que sólo estarán en funcionamiento los servicios al cien por cien desde las 23.00 horas hasta las 5.00 horas. «Ahora son tres días, la siguiente semana serán cuatro y la otra, cinco…y después convocaremos huelga indefinida», ha subrayado.
«No queremos hacernos ricos, sólo pedimos actualizar los salarios, mejorar la jornada laboral y, sobre todo, dar mejor servicio», ha añadido a la par que ha lamentado el estado de las ambulancias, que «se caen a trozos mientras esta administración se ha ahorrado un concurso completo».
Los sindicatos han pedido a las empresas concesionarias que «den la cara», y «si es la administración la que lo está haciendo mal, que también haga lo propio». «No se puede alargar este conflicto más en el tiempo porque es un servicio vital y esto está afectando tanto a los pacientes como a los compañeros», ha declarado por su parte Ruiz, quien ha lamentado que tanto las empresas concesionarias como la administración regional «se echen la pelota el uno al otro».
En declaraciones a los medios, los sindicatos convocantes han calificado de «abusivos» los servicios mínimos, y han avisado de que «están bajando altas de las plantas a Urgencias –donde hay servicios al cien por cien–, y esto no ayuda nada», ha subrayado Ruiz.
Para CCOO y UGT, lo lamentable es que un sector que debería ser público y de calidad se haya externalizado, lo que se traduce en que cada cuatro o cinco años se encuentran con la misma situación que ahora denuncia porque los empresarios «vienen a ganar dinero, y no nos engañemos», ha abundado García.
De unos 500 servicios programados que sacar diariamente en la provincia de Guadalajara, el responsable de UGT ha calculado en unos 150 hoy no se habrán podido atender.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
Sucesos
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Tres afectados por inhalación de humo tras el incendio originado en la cocina de una vivienda de Guadalajara
- El jazz vuelve al Buero Vallejo de Guadalajara con un concierto cada jueves en noviembre y quiere llegar a público nuevo
- AIKE presenta una enmienda a la totalidad a las ordenanzas fiscales de Guadalajara y 12 alegaciones parciales
- Este viernes se abre el plazo para solicitar ayudas al pago de escuelas infantiles en Guadalajara
- La constructora Hocensa, Empresa del Año en los premios que empresarios de Guadalajara entregarán el 15 de noviembre
Más Noticias
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- La huelga médica en Castilla-La Mancha logra un 80% de seguimiento en protesta por el Estatuto Marco y sus condiciones




