
La Diputación de Guadalajara ayuda al Obispado a restaurar siete obras de patrimonio artístico en 2025
Publicado 25 Jun 2025 15:51
La Diputación de Guadalajara, en la reunión de la Junta de Gobierno de esta semana, ha aprobado dos de los convenios anuales con el Obispado de Sigüenza-Guadalajara para restauración del patrimonio artístico y para la promoción de los museos diocesanos de la provincia.
Las aportaciones económicas de la Diputación de Guadalajara para el desarrollo de ambos convenios durante el año 2025 suman en total 275.000 euros, tal y como ha informado en nota de prensa.
En lo que respecta al convenio para restauración del patrimonio histórico-artístico, la Diputación colabora este año con 200.000 euros para las actuaciones que van a llevarse a cabo en las obras artísticas existentes en siete templos, parroquias y establecimientos diocesanos de la provincia.
La Diputación y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara comenzaron en 2021 a colaborar en la restauración de obras de arte pertenecientes a diferentes parroquias de pueblos de la provincia, con aportaciones económicas iguales por ambas partes y con resultados satisfactorios, por lo que este nuevo convenio da continuidad a los suscritos en los cuatro años inmediatamente anteriores.
Las actuaciones incluidas en la memoria del convenio para la restauración del patrimonio artístico de la Diócesis durante el año 2025 son en Almadrones, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Restauración del Retablo Mayor, procedente de la iglesia románica de San Gil de Atienza, un gran exponente de la imaginería barroca atencina del siglo XVIII.
En Balbacil (barrio de Maranchón), la parroquia de la Purísima Concepción. Restauración del retablo lateral, gran exponente de la imaginería renacentista de mediados del siglo XVI y dedicado a San Pascual Bailón.
En Sigüenza, la Catedral de Santa María Asunta. Restauración de las columnas del atrio de entrada a la catedral, obra de Francisco de Baeza (siglo XVI), debido a la desintegración y pérdida de material pétreo. En Sigüenza también el Museo Diocesano de Arte Antiguo. Restauración del retablo procedente de Villaseca de Henares, dedicado a San Blas y obra maestra de la segunda mitad del siglo XVI.
En Puebla de Valles se actuará en la parroquia de San Miguel Arcángel. Restauración del Retablo Mayor, que aglutina obras diversas de los distintos retablos mayores que tuvo esta parroquia: tablas pintadas del siglo XVI y mazonería barroca de la primera mitad del siglo XVIII.
En Romancos (EATIM de Brihuega), se hará en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Restauración del retablo procedente de Villaescusa de Palositos, que data de la segunda mitad del siglo XVI. Finalmente, en Valdelcubo se hará en la parroquia de Santiago Apóstol. Restauración de dos retablos laterales barrocos de mediados del siglo XVIII, dedicados uno al Salvador Mundi y otro a la Inmaculada Concepción.
Las restauraciones que se llevan a cabo también están abiertas a la participación de los ayuntamientos respectivos en la financiación de las obras y a la colaboración de los fieles.
Por otra parte, en la misma sesión de la Junta de Gobierno, la Diputación ha aprobado otro convenio con el Obispado de Sigüenza- Guadalajara para la promoción y actividad de los siete museos diocesanos de arte antiguo existentes en la provincia de Guadalajara.
Son los museoos parroquiales de Atienza (San Gil, San Bartolomé y la Trinidad), Molina de Aragón (Museo Interparroquial), Mondéjar (Museo Parroquial Mendocino), Pastrana (Museo Parroquial y de Tapices de la Colegiata) y Sigüenza (Museo Diocesano de Arte Antiguo). En virtud de este convenio, la Diputación aporta en 2025 la cantidad de 15.000 euro para el mantenimiento de la actividad y la promoción de cada uno de estos siete museos diocesanos de arte antiguo.
De otro lado, la Diputación de Guadalajara ha aprobado, en Junta de Gobierno, el proyecto técnico de la inversión que va a llevarse a cabo en Cifuentes, correspondiente al Plan Provincial de Cooperación a Obras y Servicios de competencia municipal para el periodo 2024-2026.
La actuación, con una inversión total de 183.164,16 euros, va a suponer el reacondicionamiento de la cubierta y reposición de carpinterías en los vestuarios del polideportivo municipal, la renovación de instalaciones de fontanería y cerrajería en la piscina municipal y la mejora de instalaciones deportivas en el colegio público de Cifuentes.
En la cubierta del polideportivo municipal se repararán filtraciones, canalones, desagües, aislamiento e impermeabilización. En los vestuarios y oficina de esta instalación deportiva se renovarán la cerrajería y carpintería. También se sustituirán las luminarias actuales por puntos de luz suspendidos de tipo led.
En la piscina municipal de Cifuentes se renovarán las instalaciones de fontanería del aseo público y de la cocina de la terraza, además de la cerrajería y el acceso desde el Camino de la Victoria con nueva pavimentación. En el colegio público San Francisco se aplicarán tratamientos para el sellado de fisuras y grietas en la pista deportiva, se ampliarán las pistas de juego y se realizará un marcado y señalización de las pistas de fútbol sala y balonmano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Vox no asistirá al acto institucional del 8M organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara donde gobiernan con el PP
- Usanos (Guadalajara) celebra sus fiestas en honor de la Virgen del Traspaso y la Soledad
- C-LM realiza los primeros trasplantes alogénicos de médula ósea, de los que se han beneficiado ya dos pacientes
- Vuelve el 28 de diciembre la representación teatralizada del Belén Viviente de Galápagos (Guadalajara)
Más Noticias
- La Diputación de Guadalajara contribuirá con casi 550.000 euros al mantenimiento del Plan Corresponsables
- El artesonado del Palacio de Altamira de Torrijos puede contemplarse ya en el Victoria and Albert Museum de Londres
- Los afiliados del STR en el sector del metal ratifican su apoyo a la huelga indefinida en Ciudad Real
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
- Concluyen los trabajos de rehabilitación de la Puerta del Sol de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Tarancón






