El Hospital de San Andrés se convertirá en dinamizador cultural y turístico del sur de Ávila, Toledo y Cáceres

Publicado 1 Oct 2025 14:02

ÁVILA/TOLEDO 1 Oct. –

El Hospital de San Andrés, ubicado en la localidad abulense de Mombeltrán, se adaptará para convertirse en un Centro Dinamizador Turístico-cultural, con el fin de impulsar la cultura y el turismo de la comarca, así como la zona cercana de ciudades limítrofes como Toledo o Cáceres.

El alcalde de Mombeltrán, Francisco Hernández de la Cruz, asegura que con esta «importante puesta en valor y mejora» de este inmueble se da paso a un «proyecto de gran relevancia e influencia para el desarrollo turístico y económico no solo de la localidad, sino de toda la comarca, de la provincia y de las provincias colindantes».

Con una inversión por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León de 171.622,30 euros, el proyecto se llevará a cabo en el plazo previsto de 16 meses desde la adjudicación de la obra, y tendrá como fin fomentar el turismo familiar, el turismo de la naturaleza y el turismo artístico-cultural.

Además de una sala de exposiciones temporales, este espacio también tendrá una sala permanente de arte contemporáneo, a la que se sumarán espacios compartidos para la organización de conciertos, presentaciones de libros, recitales, jornadas divulgativas, cursos de formación, cursos de verano universitarios, jornadas micológicas, enológicas y gastronómicas.

Las actuaciones previstas tienen como objetivo convertir el Hospital de San Andrés en un «espacio totalmente accesible», además de mejorar la iluminación de los espacios, reforzar la carpintería y la albañilería. En este sentido, se instalará un ascensor accesible que conecte las distintas plantas del edificio; en la planta principal, se instalarán rampas para unir las distintas salas que se encuentran a diferentes alturas, con el objeto de facilitar el tránsito de las personas con movilidad reducida y, con el mismo objetivo, también se redistribuirán los baños de la planta baja, de manera que se demolerán los existentes y se construirán otros nuevos, eliminando barreras arquitectónicas.

Por otra parte, también está prevista la rehabilitación de la fachada sur, colindante con un edificio afectado por un incendio y que ocasionó daños estructurales en el muro de cerramiento. Asimismo, se sustituirá la carpintería de las ventanas, se tratará la madera para resaltar la veta y se aplicarán distintos tratamientos de conservación.

Ubicado en pleno casco histórico, el Hospital de San Andrés está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) desde el 9 de enero de 1976, lo que para el Consistorio hace que esta propuesta «contribuya a la puesta en valor de un elemento patrimonial en punto de partida de todo tipo de rutas por la naturaleza, culturales y etnográficas en torno a las Cinco Villas, la Sierra de Gredos y el Valle del Tiétar».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad