Coronavirus.- Csif asegura que en la cárcel de Ocaña hay 80 internos y 6 funcionarios aislados por un caso positivo

Publicado 24 Sep 2024 10:23

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha denunciado este martes la «complicada situación que padecen los trabajadores de las prisiones de Castilla-La Mancha», aprovechando la celebración de la patrona de Instituciones Penitenciarias, Nuestra Señora de la Merced.

Desde el sindicato apuntan a la «desprotección que padece este colectivo de trabajadores ante las numerosas agresiones producidas por parte de los internos», según ha trasladado el propio CSIF mediante nota de prensa. Una situación ante la cual reclama el incremento las plantillas, la actualización de los protocolos y el impulso a la formación, así como la modernización de «los medios coercitivos necesarios».

La responsable de Instituciones Penitenciarias de CSIF Castilla-La Mancha, Natalia Plaza, ha manifestadoo que «hacen falta más medios y recursos, las agresiones, amenazas e insultos son una dura y triste realidad día tras día, sobre todo para aquellos que trabajan en el área de vigilancia, por todo ello pedimos que se nos escuche y sobre todo que se nos respete como colectivo».

«Los trabajadores penitenciarios no pueden pagar los problemas administrativos y la mala organización de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, que se evidencia en la no cobertura inmediata de vacantes, falta de un concurso de traslados abierto y permanente, falta de carrera profesional y no acogimiento a la jubilación anticipada», ahondan desde el sindicato.

Asimismo, CSIF ha insistido en la necesidad de reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad, cuya tramitación parlamentaria continúa estancada.

La Central Sindical también ha planteado que existe una falta de personal médico y sanitario, y ha apuntado a un incremento de internos con patologías psiquiátricas para los cuales se carece de profesionales específicos para atender sus necesidades.

Por último, CSIF ha solicitado que se licite el contrato de vigilancia de la salud 2024 «a la mayor brevedad» tras la demora en los reconocimientos médicos «a causa de una incidencia en la contratación». Del mismo modo CSIF ha exigido a la Secretaría General que subsane las deficiencias detectadas durante el reparto del nuevo uniforme.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad