
UGT reclama a la Junta que vele por los trabajadores del campo ante el bloqueo del convenio por parte de Asaja
Publicado 24 Jun 2025 11:21
CIUDAD REAL 24 Jun. –
El sindicato UGT ha pedido al Gobierno de Castilla-La Mancha que intervenga ante lo que consideran una «ruptura irresponsable» de las negociaciones del convenio colectivo del campo por parte de Asaja en la provincia de Ciudad Real.
A preguntas de los periodistas durante un acto celebrado en Ciudad Real, el secretario regional de UGT FICA, Raúl Alguacil, ha recordado que «el sector primario en Castilla-La Mancha es el motor de esta región» y ha lamentado que no se le esté dando el valor que merece, especialmente en provincias como Ciudad Real donde, según ha denunciado, ni siquiera se ha llegado a firmar el convenio colectivo del campo.
«El convenio del campo de Ciudad Real se ha roto por culpa de Asaja», ha afirmado, acusando a la organización agraria de «levantarse de la mesa de negociación con argumentos extraños», escudándose en «leyes futuras aún no aprobadas».
Ante esta situación, UGT ha recordado el inicio de un calendario de movilizaciones, que arrancará mañana en Manzanares, coincidiendo con la Feria Nacional del Campo (Fercam).
«Si queremos que el campo sea un sector digno, hay que dignificar el trabajo agroalimentario en Castilla-La Mancha», ha defendido Alguacil, subrayando también que el sector puede ser una herramienta para combatir la despoblación, siempre que se reconozca el valor de quienes trabajan en él.
«Aquí no hay señoritos y trabajadores, aquí somos todos parte de un sector que debe avanzar mediante la negociación colectiva», ha sentenciado.
Aunque ha reconocido el esfuerzo del Ejecutivo regional en apoyar al sector con ayudas europeas y subvenciones para maquinaria entre otras, Alguacil ha pedido al Gobierno de Emiliano García-Page no mirar hacia otro lado y ha exigido que «se vele también por los derechos laborales» de los más de 16.000 trabajadores afectados en la provincia.
El sindicato, según ha recordado, reclama «lo mínimo», que es el cumplimiento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente fijado en 16.850 euros anuales.
Según sus cálculos, esto se traduce en 9,20 euros por hora para una jornada anual de 1.790 horas, es decir, unos 73 euros diarios por una jornada de ocho horas.
Finalmente, ha lamentado que Ciudad Real sea la única provincia en la que se ha roto la negociación, a pesar de que el secretario general nacional de Asaja, en referencia a Pedro Barato, sea natural de esta tierra.
«Parece mentira que se estén firmando convenios en toda España y que justo aquí, en su propia provincia, no se respete lo acordado», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Tomelloso abre el plazo de presentación para el concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2026
- Fuente el Fresno homenajeará a título póstumo a su vecino Julián Infante, guitarrista de Tequila y Los Rodríguez
- La Asociación de Amigos de Javier Segovia regresa este miércoles a sus ‘Orígenes’ en Ciudad Real
- ‘Por si un día volvemos’, la nueva novela de María Dueñas llega a las librerías el próximo mes de marzo
Más Noticias
- El alcalde de Lima renuncia al cargo para concurrir a las presidenciales de 2026
- Trabajadores funerarios se concentran hoy, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena
- El personal de ALSA en la línea Madrid-Toledo se moviliza desde el 20 de octubre para reclamar mejoras salariales
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- La Diputación de Guadalajara contribuirá con casi 550.000 euros al mantenimiento del Plan Corresponsables






