
Finalizan las obras de rehabilitación de La venta de Borondo de Daimiel que han supuesto una inversión de 190.000 euros
Publicado 4 Jun 2025 15:12
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha visitado este miércoles las obras de rehabilitación que se han llevado a cabo en ‘La venta de Borondo’, uno de los edificios de la provincia con valor etnográfico y cultural, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), que se ubica en el paraje denominado ‘Campos de Ureña’, en la falda norte de la Sierra Pelada de Daimiel.
Unas obras financiadas por la Institución provincial en torno a una inversión de 190.000 euros, en el marco del programa de Infraestructuras Turísticas, que han tenido como principal objetivo contribuir a la conservación de este histórico edificio donde muchos estudiosos sitúan el famoso episodio de la novela de Cervantes, donde Don Quijote fue armado caballero.
Por su parte, Valverde ha puesto en valor la «importante» decisión del alcalde y del Gobierno municipal por asumir la responsabilidad de adquirir la cesión de este edificio, poniendo en valor la valentía del equipo de Gobierno de Daimiel al asumir el reto de mantener un inmueble de estas características, según ha informado la Diputación de Ciudad Real por nota de prensa.
«Un inmueble único», ha subrayado Valverde, que supone «un exponente explícito del patrimonio del siglo XVI», así como «una venta de época cervantina que inspiró al genial Cervantes para construir esa enorme obra literaria que a todos nos identifica y, en especial, a la provincia de Ciudad Real».
El presidente de la Institución provincial ha hecho hincapié en la importancia de estas obras rescatando un edificio que estaba en ruinas y que pretende convertirse en un exponente del patrimonio, de los paisajes del Quijote.
Asimismo, Valverde ha manifestado cómo desde Diputación se han puesto los recursos necesarios a voluntad de la familia, «angustiada desde la declaración BIC del edificio por parte de la Junta de Comunidades al no tener capacidad para mantenerlo», así como del ayuntamiento para contribuir a la conservación de un espacio que, según ha señalado, está convencido que se convertirá en uno de os grandes atractivos turísticos al igual que la Motilla del Azuer o el Palacio de Clavería.
«Estamos consolidando y recuperando con los trabajos que se han hecho este inmueble que lleva en pie cinco siglos y que, sin duda, seguirá otros tantos más demostrando que esta provincia tiene una enorme relación con la obra universal de El Quijote», ha esxplicado.
En este sentido, Valverde ha destacado la apuesta de la Diputación por mantener nuestro patrimonio histórico y cultural, al tiempo que ha adelantado cómo tras estos trabajos de consolidación este edificio tiene que seguir recibiendo ayudas para convertirse en un punto de atracción turística o incluso llegar a recuperar la funcionalidad que tuvo en el siglo XVI.
Una apuesta materializada, ha recordado, en torno a programas como el de infraestructuras turísticas, marco donde se contemplaba la ayuda para esta rehabilitación, o la puesta en marcha el año pasado de un nuevo programa de ayudas para la recuperación, mantenimiento o inversión en torno a los BIC en la provincia de Ciudad Real.
Sobre las ayudas, ha explicado que el año pasado se concretaron en cuatro municipios considerados conjunto histórico-artístico como son la pedanía de Viso del Marqués, Infantes, Almagro y Moral.
Además, este programa tendrá continuidad este año, según ha adelantado, con una dotación de un millón de euros para Bienes de Interés Cultural.
Por su parte, Sierra, ha reconocido y agradecido el esfuerzo de la Diputación para llevar a cabo esta rehabilitación que constituye la primera fase de un proyecto en el que ha deseado sigan ambas instituciones colaborando conjuntamente para poner en valor «un espacio tan emblemático como es esta venta cervantina del siglo XVI y seguir trabajando por hacer de este espacio único un punto emblemático de La Mancha y la provincia de Ciudad Real», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Herido de dos disparos un camionero tras un supuesto intento de robo en La Mojonera
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La Universidad Popular de Bolaños abre plazo de matrículas este martes para los cursos y talleres de otoño 2025
- Alumnos de Ciudad Real se ponen en la piel de una persona ciega para realizar un recorrido por el parque Antonio Gascón
- Carpe Diem representará en Tomelloso la obra ‘La habitación del niño’ a beneficio de ‘Nadie es tan Feliz’
- Alcázar de San Juan recibe 5,5 millones en materia educativa de parte de Junta en los últimos tres años
- Ciudad Real celebra desde este martes la Semana Europea del Deporte con más de 20 actividades inclusivas y solidarias
Más Noticias
- Servicio de Cardiología de hospital Toledo, premiado por artículo sobre readaptación en pacientes con covid persistente
- Ayuntamiento Talavera ultima las gestiones para iniciar las obras de restauración del antiguo horno tejar
- La rehabilitación de 478 viviendas en ‘La Pajarita’ de Albacete finalizará en el primer trimestre de 2026
- Las obras de la variante de Beteta concluirán el próximo otoño
- Diputación Cuenca ya trabaja el último tramo para completar los 31 kilómetros que unen Landete con Salvacañete