
.
Publicado 14 Jul 2025 16:35
ALBACETE 14 Jul. –
Globalcaja, en su condición de Entidad Agraria de Gestión, y una vez concluido el plazo de tramitación de la PAC 2025, va a resolver todas aquellas notificaciones que reciban sus clientes por parte de la Consejería de Agricultura y va a poner a disposición de agricultores y ganaderos su servicio de elaboración del cuaderno de campo, obligatorio en España desde 2012.
En ese cuaderno, los titulares de las explotaciones agrícolas deben realizar las anotaciones relativas a los trabajos llevados a cabo en las parcelas de su explotación: tratamientos fitosanitarios, cosecha, fertilización o riego, ha recordado Globalcaja en nota de prensa.
En relación con el cuaderno de campo, el director de Banca Rural de Globalcaja, Alberto Marcilla, asegura que hay una duda que se les está trasladando con frecuencia, relacionada con la entrada en vigor de la obligatoriedad. Así, explica que «el cuaderno digital de explotación, que debería haberse empezado a utilizar en septiembre de 2023, se ha pospuesto hasta el año 2027, tras la entrada en vigor del nuevo Plan Estratégico de la Política Agraria Común».
No obstante, «lo anterior no exime de la obligatoriedad de que las explotaciones dispongan de un cuaderno de explotación, ya sea digital o en el tradicional formato papel, para poder así atender los posibles controles que pudieran recaer en su explotación», ha recordado.
Respecto a los tratamientos fitosanitarios, y tal y como establece la normativa comunitaria, Marcilla recuerda que las anotaciones deberán hacerse de forma electrónica a partir del 1 de enero de 2026. «Es decir, el cuaderno electrónico será obligatorio para la anotación de los tratamientos fitosanitarios a partir de dicha fecha», aclara.
Conocedores de esta situación y con el fin de que todos sus clientes puedan asumir «con garantías y total tranquilidad» los nuevos requerimientos normativos, Globalcaja pone a su disposición, con la antelación suficiente, su Cuaderno de Explotación Electrónico GlobalCampo que, «más allá de permitir cumplir con solvencia las obligaciones de información a la Administración, posibilita optimizar la gestión de los recursos de las explotaciones, imprescindible para incrementar la rentabilidad», según el director de Banca Rural de la entidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
ALBACETE
ALBACETE
- Casa de la Cultura José Saramago de Albacete acoge del 23 al 25 de octubre las jornadas ‘Vías Pecuarias y Trashumancia’
- El festival ‘El Humor todo Lo-cura’ recorrerá con un cartel de «lujo» Albacete para concienciar sobre salud mental
- Realizan en el hospital de Albacete una osteotomía percutánea con ayuda de un traumatólogo que es referente en Europa
- Las 33 nacionalidades residentes en Villamalea sumarán fuerzas por la convivencia en una gran marcha el 19 de octubre
- Ayuntamiento y Aguas de Albacete trabajan en reparar averías producidas en el entorno de calle Francisco Javier de Moya
Más Noticias
- Page se reunirá este mes con el ministro de Agricultura ante las «amenazas» a los fondos de la PAC
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- C-LM va abonando las ayudas del saldo de la PAC 2024 en los primeros días de octubre por valor de 15 millones
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea






