.

Publicado 22 Oct 2025 13:14

ALBACETE 22 Oct. –

Los concejales de Movilidad, Francisco Navarro, y de Cementerios, Carlos Calero, acompañados del jefe de la Policía Local Mario Rubio y Julio Jiménez de Mortualba, han informado en rueda de prensa del dispositivo especial que el Ayuntamiento va a poner en marcha con motivo de la festividad de Todos los Santos.

Calero ha señalado que «el Ayuntamiento de Albacete ha preparado un dispositivo especial de tráfico, transporte, seguridad e información en el entorno del Cementerio Municipal, para garantizar que estos días de recuerdo y homenaje a nuestros seres queridos transcurran con la mayor normalidad, seguridad y comodidad para todos los ciudadanos».

El Cementerio Municipal abrirá sus puertas del 25 de octubre al 3 de noviembre en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.30 horas. Durante estos días se espera una gran afluencia de personas, por lo que, del 29 de octubre al 2 de noviembre ambos inclusive no se permitirá la entrada de vehículos al recinto, para priorizar la seguridad de los peatones y la accesibilidad a pie, además de facilitar el trabajo de los servicios de mantenimiento y limpieza. Para mejorar el acceso, estarán abiertas las puertas del Patio 3, Patio 4 y Patio 9, y se dejará abierto el párking situado tras el Patio 9.

En cuanto a los actos religiosos, el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, se celebrarán misas a las 10.30 y a las 12.00 horas, y el 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, la misa será a las 10.30 horas, oficiada por el obispo de la Diócesis Ángel Román.

Además, está prevista la intervención musical de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, el día 1 de noviembre desde las 10 de la mañana.

Gracias a Mortualba se ofrecerá el servicio de préstamo gratuito de sillas de ruedas. Habrá señalización informativa en los accesos principales, y se repartirán mapas impresos en formato A3 para ayudar a localizar patios y secciones. También se instalarán carteles con códigos QR en las entradas del cementerio y del tanatorio, que permitirán consultar desde el móvil información útil, como la geolocalización de los nichos.

El concejal de Cementerios ha querido «agradecer el trabajo de todos los servicios municipales implicados, Obras y Mantenimiento, Jardinería, Limpieza, Movilidad y Policía Local y Mortualba, que a lo largo de todo el mes están trabajando intensamente para que los cementerios del municipio, sus accesos y las zonas de mayor afluencia estén en perfecto estado durante estos días tan señalados».

El responsable de la Policía Local ha informado de un servicio específico para dar cobertura a la concentración de personas en el Cementerio, «que pondremos en marcha desde este mismo fin de semana y se prolongará durante 9 días, en los que trabajarán en conjunto más de 100 policías, que también serán apoyados por los 45 agentes de cada turno del servicio ordinario».

La actuación del Cuerpo se centrará en la «ordenación y regulación del tráfico de vehículos y personas y ordenación de las zonas de estacionamiento, además de prestar asistencia a los problemas que surjan y dar seguridad y cobertura en toda la zona».

Para este operativo se emplearán vehículos patrulla, furgones, vallas, conos y material de señalización, con el objetivo de garantizar un entorno ordenado y seguro para todos los visitantes, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Como concejal de Movilidad, Francisco Navarro ha señalado por su parte que «vamos a seguir fomentando el transporte público, con un refuerzo de la línea G que comenzó ya el pasado domingo con un vehículo más para facilitar los desplazamientos hasta el Cementerio». El precio del billete es el habitual, y son válidos los títulos de bono.

Los autobuses de esta línea especial tienen su punto de inicio y final en la calle San Agustín número 5, y contarán con frecuencias reforzadas: los domingos 26 de octubre y 2 de noviembre habrá servicio cada 15 minutos por la mañana, y del 25 al 30 de octubre la frecuencia será de 30 minutos. El 31 de octubre se reforzará el servicio por la tarde para llegar a intervalos de 15 minutos, mientras que el día de mayor afluencia, el Primero de Noviembre, habrá un vehículo más de forma que los autobuses pasarán cada 10 minutos

Carlos Calero ha concluido la comparecencia recordando que «alrededor de 100.000 personas pasarán por los cementerios del municipio en estos días, lo que justifica la importancia de este dispositivo y el compromiso de todos los equipos municipales con la ciudadanía».

Además se ha referido a la «importante inversión municipal que estamos realizando en materia de cementerios: en este año se destinarán más de 1,5 millones de euros a la mejora, ampliación y mantenimiento tanto del Cementerio Municipal como de los de las pedanías. En Albacete se van a construir 920 nuevos nichos y 128 columbarios, y habrá actuaciones de ampliación y adecuación en los cementerios de las pedanías, garantizando así que todos los vecinos dispongan de un servicio digno, moderno y bien cuidado».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad