
Archivo – Bandera de Mozambique
Publicado 26 Dec 2024 06:43
La Policía afirma que la situación fue «provocada» por los manifestantes que protestan por las elecciones presidenciales
MADRID, 25
Más de 30 personas han muerto y 1.500 se han fugado en un motín que se ha registrado este miércoles en la cárcel central de Matula, a las afueras de la capital de Mozambique, Maputo, en el marco de las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales, que han dado la victoria a la candidatura oficialista pese a las denuncias de fraude electoral.
El comandante general de la Policía del país africano, Bernardino Rafael, ha explicado en una rueda de prensa que en dicha prisión se encontraban internados 2.500 presos y detenidos, cuando «cerca de las 13.00 horas (hora local) un grupo de manifestantes subversivos se acercaron a las inmediaciones» para exigir que «sacaran a los presos que allí cumplen sus penas».
Según ha relatado, «esta agitación fuera provocó emociones dentro de la cárcel, que propició el colapso del muro», situación que «aprovecharon para pasar al otro lado». Ante esta situación, las fuerzas de seguridad se enfrentaron a los reclusos: «Esta confrontación ha resultado en 33 muertes y 15 heridos», ha cifrado, señalando que han conseguido recapturar únicamente a 150 detenidos.
Asimismo, ha cuestionado el objetivo de los manifestantes al supuestamente liberar a los presos, remarcando que en esa prisión se encontraban 29 terroristas convictos, «algunos de los cuales muy peligrosos», y ha alertado de un «fuerte aumento de la delincuencia, de todo tipo de delitos» en las próximas horas. Es por eso que ha pedido a los fugados «que regresen a la cárcel donde cumplen sus penas, que se presenten en las comisarías», y a la población que denuncie movimientos sospechosos.
No obstante, mientras que Rafael ha responsabilizado a los manifestantes del motín, la ministra de Justicia, Helena Kida, ha negado que fueran estos los culpables de la liberación de los presos, señalando que la fuga «tenía motivaciones internas, y la agitación comenzó entre los propios reclusos».
Mozambique vive el tercer día consecutivo de caos en las calles, tras el anuncio de los resultados definitivos de las elecciones generales, con saqueos, vandalismo y barricadas, especialmente en Maputo. En la víspera, el Ministerio del Interior cifró en 21 los muertos por el aumento de la violencia. Sin embargo, la ONG mozambiqueña Plataforma Eleitoral Decide ha confirmado 121 fallecidos en los últimos dos días, registrando un total de 248 muertes desde hace dos meses.
Venancio Mondlane, quien se ha erigido en principal figura de la oposición, insiste en que hubo fraude electoral y ha adelantado que seguirá instando a sus seguidores a que continúen con las protestas. Mientras tanto, él sigue fuera del país en paradero desconocido desde finales de octubre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
Varios
- El Ejército de Malí mata a más de 20 presuntos terroristas en varias operaciones en el centro y el sur del país
- El comisario de Defensa cifra en 500.000 millones el déficit en inversión militar para cubrir necesidades de la UE
- El M23 acusa al presidente de rechazar los llamamientos internacionales y amenazar con «ataques inminentes»
- Etiopía dice que las relaciones con Somalia se han «revitalizado» y habla de «un nuevo capítulo»
- Una veintena de migrantes desaparecidos tras naufragar una embarcación frente a la isla de Lampedusa
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione






