
Archivo – Vista del interior de un hospital en Goma, Kivu Norte, República Democrática del Congo
Publicado 31 Jan 2025 04:31
MADRID, 31
El coordinador humanitario de Naciones Unidas para República Democrática del Congo, Bruno Lemarquis, ha condenado este jueves «en los términos más enérgicos posibles» el saqueo de instalaciones humanitarias en el este del país, donde la situación es «crítica» y «devastadora» tras la ofensiva que desde hace días lleva a cabo el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Ruanda.
«Estos actos son inaceptables y constituyen una violación del Derecho Internacional Humanitario. Comprometen directamente la entrega de ayuda vital a las poblaciones más vulnerables», ha señalado tras denunciar el saqueo de «cantidades significativas de alimentos, medicinas y suministros médicos esenciales en ataques selectivos contra organismos de Naciones Unidas y ONG».
En un comunicado, el coordinador ha advertido de que «esta pérdida retrasa el rápido suministro de ayuda a las poblaciones que la necesitan desesperadamente» como es el caso de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, tomada por los insurgentes el pasado domingo.
Lemarquis ha lamentado que, tras días de combate, esta ciudad «se enfrenta a «las devastadoras consecuencias de las hostilidades, con necesidades humanitarias masivas y una capacidad de respuesta muy mermada».
En este contexto, ha alertado de que los centros sanitarios «están desbordados», después de que durante cinco días de combate hayan atendido a «más de mil heridos, muchos de ellos civiles víctimas de las balas y las explosiones de artillería pesada».
Por otra parte, ha señalado que el suministro de agua potable lleva días cortado, lo que está obligando a la población a abastecerse de agua no tratada del lago Kivu, con el riesgo de «contraer enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera». «Las morgues están llenas, y los cuerpos sin vida abandonados en las calles de la ciudad suponen un grave riesgo sanitario para los supervivientes», ha añadido.
Por ello, ha pedido a «todas las partes» implicadas en el conflicto que «protejan a los civiles y garanticen su acceso a los bienes y servicios esenciales para su supervivencia», destacando el caso de los desplazados internos, para lo que es esencial que «aceleren y protejan el suministro de los agentes humanitarios» y que se reanude «inmediata y sostenidamente» las operaciones en el aeropuerto de Goma.
«Sin suministros de bienes esenciales, combustible y equipos logísticos, será imposible satisfacer las crecientes necesidades de la población y mantener las operaciones humanitarias en Goma», ha declarado.
Además, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que «intensifique su apoyo ante el agravamiento de la crisis humanitaria» en RDC. «Los actores humanitarios siguen sobre el terreno, movilizados para ampliar su respuesta, pero sin los recursos adecuados, la crisis actual corre el riesgo de deteriorarse aún más. Es esencial actuar de inmediato», ha aseverado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
- La candidata de izquierda lidera la última encuesta para las elecciones presidenciales en Chile
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
Más Noticias
- Los miembros europeos del Consejo de Seguridad condenan la operación israelí
- C-LM destina un total de 427.390 euros a proyectos de acción humanitaria en zonas de conflicto y emergencia
- El presidente de Canarias estará este lunes en París para abordar la crisis migratoria
- Mueren más de 30 personas a causa de las lluvias torrenciales en Sudán
- El PP señala a la directora de Protección Civil como «una pirómana más»: «Los incendios no se apagan con crispación»