
Archivo – Vista del interior de un hospital en Goma, Kivu Norte, República Democrática del Congo
Publicado 31 Jan 2025 04:31
MADRID, 31
El coordinador humanitario de Naciones Unidas para República Democrática del Congo, Bruno Lemarquis, ha condenado este jueves «en los términos más enérgicos posibles» el saqueo de instalaciones humanitarias en el este del país, donde la situación es «crítica» y «devastadora» tras la ofensiva que desde hace días lleva a cabo el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Ruanda.
«Estos actos son inaceptables y constituyen una violación del Derecho Internacional Humanitario. Comprometen directamente la entrega de ayuda vital a las poblaciones más vulnerables», ha señalado tras denunciar el saqueo de «cantidades significativas de alimentos, medicinas y suministros médicos esenciales en ataques selectivos contra organismos de Naciones Unidas y ONG».
En un comunicado, el coordinador ha advertido de que «esta pérdida retrasa el rápido suministro de ayuda a las poblaciones que la necesitan desesperadamente» como es el caso de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, tomada por los insurgentes el pasado domingo.
Lemarquis ha lamentado que, tras días de combate, esta ciudad «se enfrenta a «las devastadoras consecuencias de las hostilidades, con necesidades humanitarias masivas y una capacidad de respuesta muy mermada».
En este contexto, ha alertado de que los centros sanitarios «están desbordados», después de que durante cinco días de combate hayan atendido a «más de mil heridos, muchos de ellos civiles víctimas de las balas y las explosiones de artillería pesada».
Por otra parte, ha señalado que el suministro de agua potable lleva días cortado, lo que está obligando a la población a abastecerse de agua no tratada del lago Kivu, con el riesgo de «contraer enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera». «Las morgues están llenas, y los cuerpos sin vida abandonados en las calles de la ciudad suponen un grave riesgo sanitario para los supervivientes», ha añadido.
Por ello, ha pedido a «todas las partes» implicadas en el conflicto que «protejan a los civiles y garanticen su acceso a los bienes y servicios esenciales para su supervivencia», destacando el caso de los desplazados internos, para lo que es esencial que «aceleren y protejan el suministro de los agentes humanitarios» y que se reanude «inmediata y sostenidamente» las operaciones en el aeropuerto de Goma.
«Sin suministros de bienes esenciales, combustible y equipos logísticos, será imposible satisfacer las crecientes necesidades de la población y mantener las operaciones humanitarias en Goma», ha declarado.
Además, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que «intensifique su apoyo ante el agravamiento de la crisis humanitaria» en RDC. «Los actores humanitarios siguen sobre el terreno, movilizados para ampliar su respuesta, pero sin los recursos adecuados, la crisis actual corre el riesgo de deteriorarse aún más. Es esencial actuar de inmediato», ha aseverado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras
- La ONU exige un alto el fuego en El Fasher y Sudán ante la conquista de las RSF de la ciudad
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Fallece una persona en una colisión entre dos turismos en la carretera de Barbate
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
Varios
- Al menos 31 muertos y 62 heridos por los ataques del Ejército israelí en Líbano
- El opositor John Mahama toma posesión como presidente de Ghana tras ganar las elecciones de diciembre
- La ONU alerta de que hay «muchos cadáveres» en las calles de Goma (RDC) ante el repunte de los combates
- Herido un secretario de Estado del Gobierno de unidad tras ser tiroteado en la capital de Libia
- Expertos ONU piden «investigar con imparcialidad» los «asesinatos ilegales» en las protestas en Mozambique
Más Noticias
- La ofensiva y el asedio israelí a Gaza matan de hambre y sed a los palestinos dos años después del 7-O
- Page cree que la falta de PGE vaticina una «situación complicada» que «empieza a apuntar en la dirección de una crisis»
- Italia reclama a Israel que «respete los derechos» de los activistas de la flotilla hasta su deportación
- El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza
- La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en «zona de riesgo»






