
O.Próximo.- La ONU ve como una «gran preocupación» los abordajes en aguas internacionales como el israelí de la Flotilla
Publicado 10 Jun 2025 06:50
Naciones Unidas denuncia que no pueden acceder a la ayuda humanitaria guardada en la frontera para repartirla en la Franja
Naciones Unidas ha calificado este lunes como «motivo de gran preocupación» cualquier actuación que obstaculice la navegación en aguas internacionales, después de que el Ejército de Israel haya abordado en aguas internacionales el barco de la Flotilla de la Libertad y detenido a sus miembros.
«La importancia de garantizar que los buques naveguen sin obstáculos en aguas internacionales es una parte fundamental del derecho internacional», ha asegurado el portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, en una rueda de prensa en la que ha evitado aludir a la intervención israelí al ser preguntado en reiteradas ocasiones por el caso del ‘Madleen’.
El barco fue remolcado forzosamente hasta Israel y los tripulantes de la Flotilla esperan ahora su deportación desde el aeropuerto Ben Gurión.
La Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, ha llevado a cabo numerosos intentos de entregar suministros a la población de Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo al enclave en el año 2007.
Con respecto a la entrega de ayuda humanitaria, el portavoz adjunto ha afirmado que la crisis ha alcanzado niveles de desesperación sin precedentes y que cada vez hay más «personas asesinadas y heridas cerca de centros de distribución ajenos a la ONU».
«Ninguna persona, en ningún sitio, debería verse obligada a escoger entre arriesgar su vida o alimentar a su familia», ha asegurado Haq.
Además, el representante de Naciones Unidas ha denunciado que Israel sigue denegando los intentos de la ONU de acceder a las reservas de combustible, que con el paso de los días han sido saqueadas antes de que pudiesen destinarlas a los lugares con más necesidades.
Paralelamente, las reservas de trigo han pasado por hechos similares y Haq ha denunciado que desde la llegada de la harina al paso fronterizo de Kerem Shalom donde está retenida, «la mayor parte ha sido tomada por personas desesperadas y hambrientas» o «saqueada por bandas armadas».
Tras el cierre del paso anunciado por las autoridades israelíes para el viernes y el sábado, Naciones Unidas ha encabezado este lunes «una misión para entregar suministros que entraron a través de Kerem Shalom a la ciudad de Gaza» de la que el portavoz de la ONU ha dicho que daría más información el martes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Feijóo acusa a Sánchez de usar la financiación como «moneda de cambio» para seguir y promete no rendirse a las minorías
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Trump amenaza a Rusia con «100% de aranceles secundarios» en 50 días si no prospera la negociación con Ucrania
- Un grupo de colonos ataca a un equipo de periodistas de la cadena CNN en Cisjordania
- China acusa a Japón de perturbar la paz en el mar de China Meridional al anunciar el envío de buques a Filipinas
Más Noticias
- Israel admite haber matado a civiles palestinos durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU
- Al menos ocho muertos y varios heridos en ataques israelíes en la ciudades de Gaza y Jan Yunis
- La ONU alerta de que «Gaza es el lugar con más hambre del mundo» y acusa a Israel de fomentar el «caos»