
Archivo – Bandera de Mozambique.
Publicado 16 Nov 2024 04:22
MADRID, 16
Un grupo de expertos en Derechos Humanos de la ONU ha denunciado este viernes los episodios violentos vividos en Mozambique tras las polémicas elecciones del pasado mes, y han instado al Gobierno del país a que «investiguen con prontitud e imparcialidad todos los asesinatos ilegales».
«Las violaciones del derecho a la vida, incluso de un niño, los asesinatos deliberados de manifestantes desarmados y el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía desplegada para dispersar las protestas pacíficas en todo Mozambique son muy inquietantes», han manifestado los expertos independientes.
El grupo –designado por el Consejo de Derechos Humanos– ha apostillado que, en este contexto, corresponde a las autoridades del país «tomar medidas para detener la violencia y garantizar un entorno en el que todos los mozambiqueños, incluidas las mujeres y las niñas, puedan participar plenamente e igualitariamente en los procesos políticos y expresarse sin miedo».
A este fin, resulta imprescindible garantizar la libertad de prensa y facilitar el acceso a la información «para todos», han agregado los expertos –que no son personal de la ONU–, al tiempo que han condenado «enérgicamente» la interrupción generalizada de los servicios de Internet» y las «restricciones a la libertad de prensa, incluidos ataques, intimidación y acoso a periodistas».
«(Las autoridades) deben prevenir daños y proteger el derecho a la vida, la libertad y la seguridad» de los ciudadanos, han sentenciado los defensores de los Derechos Humanos, alegando que «las desapariciones forzadas y los actos de violencia vinculados a disputas electorales podrían tener consecuencias duraderas en el marco democrático del país».
La jornada del miércoles fue la primera de la ‘fase cuatro’ de las protestas convocadas por el opositor Venancio Mondlane para protestar contra lo que describe un fraude en las elecciones celebradas en octubre, en las que asegura que se hizo con la victoria frente al candidato oficialista, Daniel Chapo.
El líder opositor, cuya candidatura fue respaldada por el Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos), ha afirmado en varias ocasiones que las actas con las que cuenta su partido demuestran su victoria, si bien ni él ni la comisión electoral han publicado las actas de los colegios electorales, lo que mantiene la incertidumbre en torno a quién fue el ganador.
Los partidos de oposición de Mozambique que se presentaron a las elecciones presidenciales de comienzos de octubre firmaron una declaración conjunta en la que denuncian irregularidades durante los comicios en favor de Chapo, después de que Podemos publicara un recuento paralelo que sostiene que Mondlane recabó el 53,38 por ciento de los votos, por delante del 35,66 por ciento recabado por Chapo, al que la comisión electoral ha dado más del 70 por ciento de los respaldos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
Sucesos
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Tres hospitalizados por un incendio en el garaje de una casa en La Mata (Toledo) que ya está extinguido
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
Varios
- El Ejército de Israel redobla su ofensiva contra Yabalia entre temores a una partición en el norte de Gaza
- El presidente de Argelia desvela su gabinete casi tres meses después de lograr la reelección en los comicios
- El excandidato presidencial Venancio Mondlane comparece ante la Fiscalía por su papel en las protestas
- Expertos ONU piden «investigar con imparcialidad» los «asesinatos ilegales» en las protestas en Mozambique
- Burkina Faso, Malí y Níger rechazan el plazo de retirada anunciado «unilateralmente» por la CEDEAO
Más Noticias
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»