
Archivo – Bandera de Mozambique.
Publicado 16 Nov 2024 04:22
MADRID, 16
Un grupo de expertos en Derechos Humanos de la ONU ha denunciado este viernes los episodios violentos vividos en Mozambique tras las polémicas elecciones del pasado mes, y han instado al Gobierno del país a que «investiguen con prontitud e imparcialidad todos los asesinatos ilegales».
«Las violaciones del derecho a la vida, incluso de un niño, los asesinatos deliberados de manifestantes desarmados y el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía desplegada para dispersar las protestas pacíficas en todo Mozambique son muy inquietantes», han manifestado los expertos independientes.
El grupo –designado por el Consejo de Derechos Humanos– ha apostillado que, en este contexto, corresponde a las autoridades del país «tomar medidas para detener la violencia y garantizar un entorno en el que todos los mozambiqueños, incluidas las mujeres y las niñas, puedan participar plenamente e igualitariamente en los procesos políticos y expresarse sin miedo».
A este fin, resulta imprescindible garantizar la libertad de prensa y facilitar el acceso a la información «para todos», han agregado los expertos –que no son personal de la ONU–, al tiempo que han condenado «enérgicamente» la interrupción generalizada de los servicios de Internet» y las «restricciones a la libertad de prensa, incluidos ataques, intimidación y acoso a periodistas».
«(Las autoridades) deben prevenir daños y proteger el derecho a la vida, la libertad y la seguridad» de los ciudadanos, han sentenciado los defensores de los Derechos Humanos, alegando que «las desapariciones forzadas y los actos de violencia vinculados a disputas electorales podrían tener consecuencias duraderas en el marco democrático del país».
La jornada del miércoles fue la primera de la ‘fase cuatro’ de las protestas convocadas por el opositor Venancio Mondlane para protestar contra lo que describe un fraude en las elecciones celebradas en octubre, en las que asegura que se hizo con la victoria frente al candidato oficialista, Daniel Chapo.
El líder opositor, cuya candidatura fue respaldada por el Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos), ha afirmado en varias ocasiones que las actas con las que cuenta su partido demuestran su victoria, si bien ni él ni la comisión electoral han publicado las actas de los colegios electorales, lo que mantiene la incertidumbre en torno a quién fue el ganador.
Los partidos de oposición de Mozambique que se presentaron a las elecciones presidenciales de comienzos de octubre firmaron una declaración conjunta en la que denuncian irregularidades durante los comicios en favor de Chapo, después de que Podemos publicara un recuento paralelo que sostiene que Mondlane recabó el 53,38 por ciento de los votos, por delante del 35,66 por ciento recabado por Chapo, al que la comisión electoral ha dado más del 70 por ciento de los respaldos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia