Cómo saber si un perro sufre y qué hacer para ayudarle


Tenemos que aprender a reconocer si nuestro perro sufre porque ocultan instintivamente su dolor.
- julio 23, 2022
En primer lugar, muchos comportamientos y cambios físicos pueden indicar que tu perro está sufriendo. Por lo que es importante aprender a reconocer los signos de dolor, lo que los causa, lo que puedes hacer para ayudar y cómo discutir sus preocupaciones con su veterinario.
Así pues, los perros sienten dolor de la misma manera que nosotros, pero no siempre lo demuestran de la misma forma. Puesto que el dolor de un perro puede hacerse evidente a través de síntomas físicos, cambios de comportamiento y/o problemas de movilidad. De esta forma, estos pueden ser más sutiles. Así que debes estar alerta y preguntar a tu veterinario sobre cualquier cosa que pueda indicar que su perro tiene dolor.
Síntomas físicos
Cuando un perro experimenta dolor, puedes notar ligeros cambios físicos o en su forma de moverse. Te mostramos algunos síntomas físicos para que reconozcas si tu perro sufre:
Sacudidas o temblores
Mantener la cabeza por debajo de los hombros
Músculos tensos o crispados
Espalda arqueada
Jadeo
Cambios de comportamiento
Un perro con dolor tiende a comportarse de forma diferente a la habitual. Al igual que nosotros, los perros tienden a estar más irritables cuando experimentan dolor. Estos son algunos signos de comportamiento que podrían indicar que tu mascota está experimentando dolor:
Lamido excesivo
No quiere que le toquen
Inquietud
Vocalización excesiva
Agresión
Problemas de movilidad
Algunas enfermedades como la artritis o sufrir una lesión, hacen que tu perro pueda experimentar cambios en su movilidad. Estos suelen ser los más visibles, pero aquí te mostramos algunos:
Cojera
Reticencia a saltar o a usar las escaleras
Caminar más despacio o negarse a hacerlo
Reticencia o incapacidad para tumbarse o levantarse
Debes tener en cuenta que algunos de estos signos de dolor también pueden aparecer con otros problemas médicos o de comportamiento graves. Por lo que siempre debes comentarle a tu veterinario los cambios en el comportamiento o la actividad normal.
¿Qué causa el dolor en los perros?
En primer lugar, hay dos tipos de dolor: agudo y crónico. Algo que acaba de ocurrir, como una lesión o una enfermedad, causa dolor agudo. Las cosas que llevan más tiempo, como la artritis o las enfermedades dentales, causan dolor crónico. Así pues, cualquier cosa que dañe las células o cree inflamación puede causar dolor en los perros:
Lesiones en los tejidos blandos
Daños en los huesos o las articulaciones
Esguinces/tensiones
Enfermedades dentales
Problemas de espalda
Malestar estomacal severo
Infecciones de oído, piel y vías urinarias
Algunos tipos de cáncer
Cirugías
Cómo ayudar a un perro que sufre
Es importante que si crees o sospechas que tu perro sufre no te asustes. Ya que puedes hacer muchas cosas para que empiece a sentirse mejor. Por ello, para que no cuna el pánico y sepamos cómo actuar, os vamos a dar algunas indicaciones para proceder.
1. Ve al veterinario
Esto es muy lógico, pero hay veces que no nos damos cuenta si está sufriendo una molestia o no. Puesto que lo suelen esconder instintivamente. Por tanto, si lo notas, evita realizar esta actividad hasta que acudas al veterinario y te de instrucciones.
Entre las modificaciones sencillas para reducir el dolor en las actividades más comunes se encuentran: dar paseos más cortos, utilizar una rampa o escalones, hacer rodar la pelota o lanzarla a distancias más cortas y elevar los platos de comida/agua a una altura más cómoda. Además, cuando el dolor es agudo, los cambios pueden ser temporales, pero cuando el dolor es crónico, deben ser a largo plazo.
2. No sigas realizando ejercicio con tu perro si notas molestias
En primer lugar, llama al veterinario para concertar una cita y conocer qué le pasa a tu perro. Así pues, en el caso de que el problema sea claramente una urgencia, acude directamente al veterinario. Además, en el veterinario le harán las pruebas necesarias para conocer cuál es su dolencia, en el caso de que la tuviera.
3. Anota todos los signos raros que observes
Es muy típico notar signos en casa constantes e ir al veterinario con nuestro perro y que todo parezca perfecto. Por ello, es importante anotarlos e incluso hacer fotos o vídeos para poder enseñárselo a nuestro veterinario. Sobre todo, es importante anotar cuándo presenta estos signos y qué estaba haciendo. Cuanta más información tenga tu veterinario, mejor podrá ayudar a tu perro.
4. Tratamientos para aliviar su dolor
Así pues, hay muchos tratamientos veterinarios que pueden eliminar o reducir tanto el dolor agudo como el crónico. Por ello, debes hablar con tu veterinario para conocer las opciones. Por tanto, algunos de los más comunes son:
Cirugía
Medicamentos
Rehabilitación física
Acupuntura
Terapia láser
Medicina regenerativa
Quiropráctica
Masaje
Compresas de hielo o calor
Suplementos y terapias de hierbas
Finalmente, recordarte que tu perro solo te tiene a ti para conseguir la ayuda que necesita. Por ello, debes estar pendiente y concertar una cita con tu veterinario en cuanto que veas algún signo de dolor o cambio al habitual.


Puede que esto también te interese


Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter»
Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter» Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry


Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida
Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida Los seguros de vida son una herramienta financiera compleja y es importante que investigues, compares


¿En qué puesto quedará España en Eurovisión 2023?
Lo más comentado es la posición de España en Eurovisión, pero el espectáculo que lleva Blanca Paloma este año es digno del primer puesto.


Curiosidades sobre el día del trabajador que no conocías
Seguro que no conoces todas estas curiosidades sobre el día del trabajador, 1 de mayo, que te traemos para que estés al día.


10 curiosidades sobre el día del padre que no conocías
En este artículo te vamos a mostrar diez curiosidades sobre la celebración del Día del padre que seguramente no sabías.