
La senadora indígena de Australia, Lidia Thorpe, interrumpe la visita del rey Carlos III al Parlamento al grito de «Tú no eres mi rey»
Publicado 21 Oct 2024 14:33
MADRID, 21
La senadora indígena de Australia Lidia Thorpe ha interrumpido la visita del rey Carlos III al Parlamento australiano al grito de «Tú no eres mi rey» y le ha acusado de compartir la responsabilidad del supuesto «genocidio» cometido contra los pueblos aborígenes.
«Cometistéis genocidio contra nuestro pueblo. Devolvednos nuestras tierras, dadnos los que nos robasteis, nuestros huesos, nuestros cráneos, nuestros bebés», ha denunciado la senadora. Thorpe, una mujer indígena de las comunidades de Gunnai, Gunditjmara y Djab Wurrung, ha esperado a que el monarca británico finalizara su discurso en el Parlamento del país oceánico para pedir al rey que les dé «un tratado» con los pueblos indígenas.
Más tarde, después de ser escoltada fuera de la sala, la senadora ha dicho que la visita del rey «debería ser una ocasión para contar la verdad sobre la verdadera historia de este país», según han recogido medios locales.
«El líder de (la comunidad) Krauatungalung, Robbie Thorpe, ha emitido este aviso al Tribunal Penal Internacional (TPI) el 13 de octubre de este año, solicitando que el rey Carlos III sea acusado y procesado por genocidio», ha denunciado.
Thorpe ha añadido que «el Estado colonial se ha construido sobre el genocidio continuo de los pueblos originarios. «Hoy me silenciaron y me sacaron de la recepción parlamentaria cuando señalé que la Corona robó a los pueblos originarios», ha aseverado.
En la toma de posesión como congresista en agosto de 2022, Thorpe tuvo que repetir su juramento ya que se refirió a la reina Isabel II como «colonizadora». La senadora se encaró con su homólogo laborista por sus críticas y publicó en la red social X que «jamás» ha cedido la soberanía. Su intención entonces era «cuestionar la ocupación ilegítima del sistema colonial».
Las comunidades aborígenes en Australia, como las de de Gunnai, Gunditjmara y Djab Wurrung, han luchado a lo largo de los años por el reconocimiento de sus derechos territoriales y culturales, y han denunciado el impacto que tuvo la apropiación colonial británica de sus tierras.
El monarca británico, de 75 años, fue coronado rey el 6 de mayo de 2023 tras suceder a su madre Isabel II, que estuvo 70 años en el trono.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino