
Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU
Publicado 1 Jul 2025 15:11
«Obligar a morir de hambre o por disparos no es una respuesta humanitaria», advierten las organizaciones
Más de un centenar de ONG han unido sus voces para pedir el final del «asfixiante asedio» ejercido por Israel sobre la Franja de Gaza y la recuperación de un sistema de ayuda humanitaria dirigido por la ONU y que sustituya al actual protocolo de reparto, que obliga a la población a acudir a zonas militarizadas saturadas donde se arriesgan a perder la vida, en gran parte de los casos víctimas de disparos efectuados por fuerzas israelíes.
«Obligar a morir de hambre o por disparos no es una respuesta humanitaria», reza el mensaje suscrito por organizaciones como Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras (MSF), Médicos del Mundo, Save the Children, Oxfam y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), entre otras, y en el que instan a la comunidad internacional a no financiar como «cómplices» programas de ayuda que puedan violar el Derecho Internacional.
En este sentido, han llamado a no obligar a los gazatíes a un «dilema imposible» en el que tienen que elegir entre «morir de hambre o arriesgarse a recibir disparos mientras intentan desesperadamente conseguir comida para alimentar a sus familias». Las autoridades locales estiman que más de 500 personas han muerto en alguno de los cuatro puntos de distribución establecidos con el nuevo sistema, cuestionado abiertamente por Naciones Unidas.
Durante el alto el fuego que Israel rompió en marzo, llegaron a estar activo unos 400 puntos de distribución, pero la «letal alternativa» promovida por el Gobierno de Benjamin Netanyahu y avalada por Estados Unidos «no protege a la población civil ni cubre las necesidades básicas», a juicio de las ONG. Muchas familias admiten que están demasiado débiles para «competir» por las raciones de comida y quienes consiguen la ayuda pueden recibir artículos casi imposibles de cocinar en un territorio sin apenas agua potable ni combustible.
Las organizaciones que suscriben el llamamiento abogan, en cambio, por recuperar un mecanismo de coordinación unificado y basado en el Derecho Internacional Humanitario, que incluya por ejemplo la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). «Esta normalización del sufrimiento no debe seguir permitiéndose», subrayan.
El mensaje incluye también una petición «urgente» para que pueda volver a aplicarse un alto el fuego «inmediato y sostenido», que facilite la ayuda humanitaria a «gran escala» y dé pie a una depuración de responsabilidades frente a las «atrocidades» y la «impunidad generalizada». Además, reclaman la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás y la excarcelación de todas las personas detenidas «arbitrariamente» en Israel.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El cónsul en Tel Aviv se traslada al puerto israelí al que serán trasladados los ocho españoles de la nueva flotilla
- La ONU confirma que Israel solo permitirá el ingreso a Gaza de la mitad de camiones humanitarios acordados
- La ONU estima que serán necesarios 60.400 millones de euros para reconstruir Gaza






