
Pakistán comienza una nueva operación para deportar a casi un millón de refugiados afganos
Publicado 4 Apr 2025 17:08
Amnistía y MSF denuncian un acto de criminalización que expone de nuevo a miles de personas a represalias y sufrimiento
Las autoridades paquistaníes han comenzado este viernes una nueva operación para deportar del país a casi un millón de refugiados afganos que se sumarán a los más de 800.000 que han sido expulsados por la fuerza desde octubre de 2023, de regreso a un país donde las vidas de muchos de ellos corren peligro de represalias a manos del régimen talibán.
Con el inicio de esta nueva operación, Pakistán está ignorando las súplicas de organizaciones especializadas en el seguimiento de la situación de los Derechos Humanos como Amnistía Internacional, cuyo director regional adjunto para el sur de Asia, Babu Ram Part, avisa de que «vidas podrían completamente trastocadas por la insistencia del Gobierno paquistaní en incumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional».
Un responsable del Ministerio del Interior, Zulkifal Hussain, ha confirmado a la agencia DPA el comienzo de esta nueva fase de expulsiones dentro del llamado oficialmente «Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales».
«La Policía ha comenzado los arrestos y las transferencias de los afganos que acabará devolviendo a la frontera», ha explicado en referencia a una operación que se ha concentrado sobre todo en la provincia noroccidental de Jíber Pajtunjua, frontera con Afganistán.
La nueva operación también centrará sus miras en la población refugiada de la capital, Islamabad, y en la gran ciudad de Rawalpindi, en la también noroccidental provincia de Punyab. Amnistía ha pedido detalles más concretos que nunca han llegado.
«Son unas opacas órdenes ejecutivas que contravienen las propias promesas del Gobierno paquistaní», ha lamentado la también directora regional adjunta para el sur de Asia de Amnistía Internacional, Isabelle Lassée, quien ha aprovechado para denunciar la campaña de difamación de la que están siendo objeto los refugiados afganos, descritos «habitualmente como traidores, terroristas, narcotraficantes y delincuentes por parte de los medios de comunicación paquistaníes».
Médicos sin Fronteras avisa de la «gran angustia e incertidumbre» que están comenzando a predominar entre las comunidades afganas, no solo por las represalias de las que podrían ser objeto a su retorno sino también por la situación crítica que atraviesa el sistema sanitario en Afganistán; deteriorada todavía más por el corte de la ayuda estadounidense que ha obligado al cierre o la suspensión parcial de actividades en unos 200 centros médicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Al menos un muerto y tres heridos en un ataque con drones rusos sobre Odesa (Ucrania)
- La UE ve «señales positivas» en el acceso humanitario en Gaza pero avisa a Israel de que espera más pasos
- Israel defiende sus ataques contra Siria como «una «obligación religiosa y moral» y anuncia más acciones
Más Noticias
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Miles de manifestantes celebran en Sevilla el Orgullo coincidiendo con el 20 aniversario del matrimonio igualitario
- Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González