
Pakistán comienza una nueva operación para deportar a casi un millón de refugiados afganos
Publicado 4 Apr 2025 17:08
Amnistía y MSF denuncian un acto de criminalización que expone de nuevo a miles de personas a represalias y sufrimiento
Las autoridades paquistaníes han comenzado este viernes una nueva operación para deportar del país a casi un millón de refugiados afganos que se sumarán a los más de 800.000 que han sido expulsados por la fuerza desde octubre de 2023, de regreso a un país donde las vidas de muchos de ellos corren peligro de represalias a manos del régimen talibán.
Con el inicio de esta nueva operación, Pakistán está ignorando las súplicas de organizaciones especializadas en el seguimiento de la situación de los Derechos Humanos como Amnistía Internacional, cuyo director regional adjunto para el sur de Asia, Babu Ram Part, avisa de que «vidas podrían completamente trastocadas por la insistencia del Gobierno paquistaní en incumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional».
Un responsable del Ministerio del Interior, Zulkifal Hussain, ha confirmado a la agencia DPA el comienzo de esta nueva fase de expulsiones dentro del llamado oficialmente «Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales».
«La Policía ha comenzado los arrestos y las transferencias de los afganos que acabará devolviendo a la frontera», ha explicado en referencia a una operación que se ha concentrado sobre todo en la provincia noroccidental de Jíber Pajtunjua, frontera con Afganistán.
La nueva operación también centrará sus miras en la población refugiada de la capital, Islamabad, y en la gran ciudad de Rawalpindi, en la también noroccidental provincia de Punyab. Amnistía ha pedido detalles más concretos que nunca han llegado.
«Son unas opacas órdenes ejecutivas que contravienen las propias promesas del Gobierno paquistaní», ha lamentado la también directora regional adjunta para el sur de Asia de Amnistía Internacional, Isabelle Lassée, quien ha aprovechado para denunciar la campaña de difamación de la que están siendo objeto los refugiados afganos, descritos «habitualmente como traidores, terroristas, narcotraficantes y delincuentes por parte de los medios de comunicación paquistaníes».
Médicos sin Fronteras avisa de la «gran angustia e incertidumbre» que están comenzando a predominar entre las comunidades afganas, no solo por las represalias de las que podrían ser objeto a su retorno sino también por la situación crítica que atraviesa el sistema sanitario en Afganistán; deteriorada todavía más por el corte de la ayuda estadounidense que ha obligado al cierre o la suspensión parcial de actividades en unos 200 centros médicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- La justicia francesa abre una investigación al ex primer ministro libanés Nayib Mikati
- El Ejército de Israel cifra en más de 300.000 los palestinos desplazados desde la ciudad de Gaza
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía