
Archivo – Imagen de archivo de pacientes infectados con cólera en un hospital en el norte de Líbano
Publicado 17 Oct 2024 08:09
La OMS denuncia que la campaña de vacunación oral iniciada este verano se ha visto interrumpida «por la escalada de la violencia»
MADRID, 17
El Ministerio de Sanidad de Líbano ha confirmado este miércoles su primer caso de cólera en el norte del país en medio de la ofensiva israelí, por lo que la Organización Mundial de la Salud ha advertido de que el riesgo de un brote es «muy alto» debido al desplazamiento forzado de cientos de miles de personas con motivo de los ataques israelíes.
La cartera ministerial ha explicado que un individuo de nacionalidad libanesa fue hospitalizado el lunes en la gobernación de Akkar con diarrea y deshidratación y que las investigaciones han confirmado durante la jornada que se trata del primer caso de cólera. Además, ha confirmado que se activará un plan nacional y se tomarán medidas de contención, según un comunicado recogido por el diario libanés ‘An Nahar’.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que ha activado el plan de preparación y respuesta para fortalecer la vigilancia y el rastreo de contactos, incluida la vigilancia medioambiental y el muestreo de agua. Además, ha lamentado que la campaña de vacunación oral iniciada en agosto se ha visto interrumpida por la escalada de la violencia, razón por la que ha remarcado que «la solución a la población libanesa no es la ayuda, sino la paz».
Además, el representante de la OMS en Líbano, Abdel Naser Abú Bakr, ha alertado de que «si el brote de cólera (…) llega a las personas recién desplazadas, su propagación puede ser rápida». «La ONU advirtió hace meses de que la enfermedad podría reaparecer ante el deterioro de la situación de agua e higiene entre los desplazados y sus comunidades de acogida», ha remarcado, advirtiendo que algunos desplazados no han adquirido ninguna inmunidad contra el cólera, informa la agencia de noticias libanesa NNA.
Hace dos años, Líbano notificó su primer caso de cólera desde 1993, lo que marcó el regreso de la enfermedad después de casi tres décadas. El brote persistió durante varios meses, aunque el país se declaró libre de la enfermedad en junio de 2023, después de registrar 23 muertos y 671 casos confirmados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona