
Archivo – El activista estadounidense Malcolm X
Publicado 15 Nov 2024 17:06
La denuncia acusa al FBI, la CIA y a la Policía de Nueva York de desprotegerle antes del ataque que acabó con su vida en 1965
MADRID, 15
La familia del histórico activista estadounidense por los derechos civiles El Hajj Malik el Shabazz, conocido como Malcolm X, ha anunciado este viernes una demanda contra el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el FBI, la CIA y la Policía de Nueva York al entender que le dejaron desprotegido ante el ataque a tiros, facilitado por estas instituciones, que acabó con su vida el 21 de febrero de 1965.
Ese día, Malcolm X fue acribillado a tiros en la sala de actos del Audubon Ballroom de Manhattan (Nueva York) durante un evento de la Organización de la Unidad Afroamericana por miembros de la Nación del Islam, una organización religiosa a la que pertenecía el fallecido pero con la que acabó protagonizando serias desavenencias.
En su anuncio de este viernes, el abogado Ben Crump, en representación de la familia del activista, acusa a todas estas organizaciones de haber jugado «un papel importante en los acontecimientos que llevaron al asesinato de Malcolm X y participar en un encubrimiento que duró décadas para proteger su implicación de los ojos de la opinión pública».
La acusación señala que, desde el Departamento de Justicia hasta la Policía neoyorquina, pasando por las dos principales agencias de inteligencia del país, «estaban al tanto de amenazas serias y creíbles contra la vida de Malcolm X pero decidieron no intervenir, permitiendo que se produjera el trágico asesinato».
«Estas entidades conspiraron activamente para reducir su protección y le dejaron vulnerable a un ataque que, sabían, era inminente», añade una demanda que acusa tanto al FBI como la CIA de «haber colaborado con agentes encubiertos dentro de la Nación del Islam».
A pesar de conocer la gravedad de las amenazas, el FBI no solo dejó desprotegido al activista, sino que además puso en peligro deliberadamente su seguridad «al arrestar a su equipo de guardaespaldas días antes de su asesinato, retirar a los responsables de seguridad del salón de baile donde fue asesinado y denegar los permisos que le permitían comprar un arma de fuego».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Rusia confirma un «ataque masivo» en Ucrania y habla de «respuesta a los actos terroristas del régimen de Kiev»
- Zelenski y Trump acuerdan «reforzar los cielos de Ucrania» y tratan proyectos conjuntos de producción militar
Más Noticias
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Honduras promete «protección» a sus ciudadanos en EEUU y aumenta su asistencia consular ante las deportaciones
- Miles de manifestantes celebran en Sevilla el Orgullo coincidiendo con el 20 aniversario del matrimonio igualitario
- El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital para facilitar su acceso y comprensión