
National Strike In Ecuador, Quito – 12 Oct 2025
Publicado 18 Oct 2025 04:13
MADRID 18 Oct. –
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denunciado este viernes el uso desmedido de la fuerza para reprimir las protestas en la provincia de Imbabura con motivo de la eliminación del subsidio al diésel, que en sus más de 20 días se ha saldado con enfrentamientos entre manifestantes y agentes, al menos tres muertos y decenas de heridos y detenidos.
«El uso de la fuerza solo puede aplicarse de manera excepcional y conforme a los principios de legalidad, absoluta necesidad, proporcionalidad y rendición de cuentas», ha sentenciado la CIDH en una publicación en su cuenta en X en la que ha instado al Estado a «investigar, juzgar y sancionar estos hechos».
El organismo ha evidenciado su preocupación ante recabados «de la sociedad civil», que elevan –hasta la fecha– a tres el número de personas fallecidas, a 282 los heridos, 15 los desaparecidos y 172 los detenidos en el marco del paro nacional indefinido convocado por las organizaciones indígenas.
La provincia de Imbabura está siendo el epicentro de estas protestas y en sus ciudades ya se nota el desabastecimiento de varios productos como el gas para uso doméstico, lo que ha llevado al Ejecutivo a poner en marcha un convoy con ayuda humanitaria en el que participan militares.
El paro comenzó el pasado 21 de septiembre convocado por CONAIE en protesta por el fin del subsidio al diésel y el Gobierno ha respondido con la movilización del Ejército para reprimir las protestas y en los enfrentamientos ha muerto al menos un comunero indígena.
En este contexto, el Gobierno ecuatoriano ha anunciado este jueves un acuerdo con dirigentes indígenas que implica el fin del paro en Imbabura, además del establecimiento de mesas técnicas territoriales para tratar los problemas de las comunidades, el traslado a Ibarra de 12 detenidos por el ataque a un cuartel de la Policía de Otavalo en la primera semana del paro o la apertura de las carreteras, entre otras. Los dirigentes indígenas han apuntado, asimismo, a plantear alternativas a la eliminación del subsidio al diésel.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Un tribunal polaco rechaza la extradición a Alemania del ucraniano sospechoso del ataque a Nord Stream
- Trump confirma que espera reunirse con Xi Jinping dentro de dos semanas en Corea del sur
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes