
Archivo – Vista de un misil ruso en el río Dnipro, en Zaporiya, durante su desminado
Publicado 21 Nov 2024 08:08
La ONG denuncia que esta medida «hace retroceder los esfuerzos internacionales para erradicar estas armas indiscriminadas»
MADRID, 21
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha afirmado este miércoles que el envío de minas antipersona a Ucrania por parte del Gobierno de Estados Unidos «amenaza gravemente a la población civil» y ha instado a la Administración de Joe Biden a «revertir esta decisión reprobable» que suspende los esfuerzos de la comunidad internacional para «erradicar estas armas indiscriminadas».
«La decisión de Biden de transferir minas terrestres antipersona pone en peligro vidas civiles y hace retroceder los esfuerzos internacionales para erradicar estas armas indiscriminadas», ha criticado la subdirectora de crisis, conflictos y armas de la ONG, Mary Wareham.
HRW ha recordado que el Derecho Internacional «prohíbe» las minas terrestres antipersona, unas armas que no distinguen entre militares y civiles. De hecho, en 2023 el 84 por ciento de todas sus víctimas fueron civiles. Además, ha lamentado que la reciente medida del jefe de la Casa Blanca «rechaza el tratado de desarme humanitario más exitoso de los últimos 25 años».
Por ello, la ONG ha hecho un llamamiento al Gobierno del demócrata para que dé un paso atrás y «revierta esta decisión reprobable», con la que «solo» va a conseguir incrementar «el sufrimiento de la población civil a corto y largo plazo».
Estas palabras se producen después de que el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, haya confirmado este miércoles que su Gobierno enviará minas antipersona a Ucrania para contribuir en la defensa frente a la invasión rusa, un giro que el jefe del Pentágono ha atribuido al cambio de tácticas militares por parte de Rusia.
HRW también ha condenado la posición de Ucrania al aceptar y utilizar estas armas, ya que «se arriesga a violar aún más el Tratado de Prohibición de Minas» de 1997, del que, a diferencia de Rusia y Estados Unidos, el país europeo sí es signatario.
Asimismo, la ONG ha denunciado el uso «repetido» de minas antipersona en territorio ucraniano por parte del Ejército ruso desde su invasión a gran escala en febrero de 2022. «Pero esto no justifica la transferencia y el uso de armas prohibidas», ha declarado Wareham. «Respetar las protecciones internacionales para los civiles significa trabajar para garantizar que las minas antipersona no se vuelvan a utilizar», ha recordado la organización.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura