
El jefe de la delegación negociadora de Hamás dice haber recibido «garantías» de EEUU para el fin «de la guerra»
Publicado 9 Oct 2025 21:19
MADRID 9 Oct. –
El jefe de la delegación negociadora del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Jalil al Haya, ha afirmado este jueves que el grupo ha recibido «garantías» de Estados Unidos y del resto de países mediadores sobre que la «guerra» en la Franja de Gaza ha «terminado por completo».
En un discurso televisado, ha confirmado que Hamás ha «recibido garantías oficiales de los mediadores y del Gobierno estadounidense, confirmando que la guerra ha terminado por completo», según ha recogido el diario ‘Filastín’, vinculado al grupo.
«Seguiremos trabajando (…) para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo y su autodeterminación hasta el establecimiento de un Estado independiente, con Jerusalén como capital», ha asegurado, antes de subrayar que en la mesa de negociaciones han priorizado los «intereses» de su pueblo, «a pesar de la dilación» de Israel y sus «intentos de frustrar las mediaciones».
En este sentido, ha enfatizado que las autoridades israelíes han «violado acuerdos previos, pero esta vez se han visto obligadas a aceptar un alto el fuego bajo la presión de la resistencia y la firmeza popular».
Al Haya ha explicado durante su intervención que el acuerdo «para poner fin a la guerra» comienza con la implementación de un alto el fuego «permanente», la retirada de las tropas israelíes, la apertura del cruce de Rafá en ambas direcciones y un intercambio de prisioneros.
Este intercambio, ha confirmado, incluye para el lado palestino la liberación de 250 presos que cumplen cadena perpetua en Israel, 1.700 arrestados en Gaza después del 7 de octubre y todos los niños y mujeres.
Hace menos de 24 horas, el Gobierno de Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza, tras las negociaciones indirectas de los últimos días en Egipto. Por su parte, el Gobierno israelí está reunido para votar si da ‘luz verde’ al acuerdo.
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos –entre ellos 460, incluidos 154 niños, por hambre y desnutrición– según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Feijóo celebra el acuerdo de Israel y Hamás y valora que el plan de paz de Trump para Gaza «empieza a dar sus frutos»
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- El Ejército de Israel anuncia «preparativos operativos» para un repliegue de tropas en la Franja de Gaza
- Israel traslada a una prisión en el desierto del Négev a los activistas de la Flotilla de la Libertad
- El ministro de Finanzas de Israel no votará a favor del acuerdo alcanzado con Hamás en la Franja de Gaza
- Israel acusa a Macron de «desviar la atención» con una reunión sobre Gaza con países «hostiles» como España
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez