
Perú.- El Consejo de ministros peruano aprueba un aumento del salario de la Presidencia a más del doble del actual
Publicado 3 Jul 2025 04:12
MADRID 3 Jul. –
El Consejo de Ministros de Perú ha aprobado este miércoles un aumento del sueldo para la Presidencia del país, ocupada actualmente por Dina Boluarte, que colocará su salario en más de 35.500 soles peruanos (casi 8.500 euros) al mes, un aumento de más del 120 por ciento con respecto a la cuantía asignada hasta ahora, que era de 16.000 soles (unos 3.820 euros).
«La institución presidencial y el presidente de la República, es la más alta función de un cargo estatal, es la más alta autoridad en la jerarquía», ha afirmado el primer ministro y presidente del Consejo, Eduardo Arana, en defensa del aumento salarial, para lo que ha alegado que hay «funcionarios que están incluso por encima de 60.000 soles (14.320 euros), solo un juez supremo gana mucho más que el sueldo de hoy», según ha recogido la emisora RPP.
Arana ha señalado que esta medida era una tarea pendiente y que no se debería hacer «demagogia ni escarnio» sobre la medida. En esta línea, ha tratado de desviar el foco de Boluarte, indicando que «aquí no se trata de un nombre en particular, se trata de que a partir de ahora, la institución presidencial, al cargo de presidente de la República, le corresponde una retribución a su alta responsabilidad y conforme a la Constitución a las tareas que realiza».
La decisión se ha tomado tras comparar el salario vigente hasta ahora con los percibidos por otros doce mandatarios latinoamericanos y contemplando también los sueldos ministeriales, según ha indicado el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
«En función de esta comparación en dólares corregidos por paridad de poder adquisitivo y conjuntamente también tomando en cuenta los ingresos más altos en el poder ejecutivo, básicamente, ministros y viceministros, se hace una proyección también de lo que sería el puesto que debería ocupar alguien encima de un ministro, que en este caso sería la presidenta de la República», ha explicado.
El aumento de sueldo ha llegado en un momento complicado para Boluarte, que, según la última encuesta realizada por la empresa de investigación Datum, de la que la propia RPP se hizo eco a mediados de junio, logra apenas un 3 por ciento de aprobación por parte de la población del país andino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Encuentran el cuerpo sin vida del menor desaparecido tras saltar al Júcar en Mariana
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia dice que una reducción de la entrega de armas de EEUU a Ucrania «acerca el final» de la invasión
- Netanyahu subraya que «eliminar» a Hamás no es incompatible con recuperar a los rehenes
- Estados Unidos detiene el envío de armas clave Ucrania
- El Hospital Al Shifa de Gaza reactiva la diálisis tras un día de suspensión por escasez de combustible
- El presidente de China no acudirá por primera vez a una cumbre de líderes de los BRICS
Más Noticias
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Sindicatos y patronal suscriben el nuevo convenio colectivo de industrias expendedoras y fabricantes de pan de Cuenca
- El SUP protesta por los «incumplimientos» y «menosprecio» de Marlaska durante una visita a instalaciones de Policía
- La plantilla de Lactalis Nestlé Guadalajara secunda el preacuerdo para la firma del nuevo Convenio Colectivo
- El Consejo de ministros peruano aprueba un aumento del salario de la Presidencia a más del doble del actual