
Perú.- El Consejo de ministros peruano aprueba un aumento del salario de la Presidencia a más del doble del actual
Publicado 3 Jul 2025 04:12
MADRID 3 Jul. –
El Consejo de Ministros de Perú ha aprobado este miércoles un aumento del sueldo para la Presidencia del país, ocupada actualmente por Dina Boluarte, que colocará su salario en más de 35.500 soles peruanos (casi 8.500 euros) al mes, un aumento de más del 120 por ciento con respecto a la cuantía asignada hasta ahora, que era de 16.000 soles (unos 3.820 euros).
«La institución presidencial y el presidente de la República, es la más alta función de un cargo estatal, es la más alta autoridad en la jerarquía», ha afirmado el primer ministro y presidente del Consejo, Eduardo Arana, en defensa del aumento salarial, para lo que ha alegado que hay «funcionarios que están incluso por encima de 60.000 soles (14.320 euros), solo un juez supremo gana mucho más que el sueldo de hoy», según ha recogido la emisora RPP.
Arana ha señalado que esta medida era una tarea pendiente y que no se debería hacer «demagogia ni escarnio» sobre la medida. En esta línea, ha tratado de desviar el foco de Boluarte, indicando que «aquí no se trata de un nombre en particular, se trata de que a partir de ahora, la institución presidencial, al cargo de presidente de la República, le corresponde una retribución a su alta responsabilidad y conforme a la Constitución a las tareas que realiza».
La decisión se ha tomado tras comparar el salario vigente hasta ahora con los percibidos por otros doce mandatarios latinoamericanos y contemplando también los sueldos ministeriales, según ha indicado el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
«En función de esta comparación en dólares corregidos por paridad de poder adquisitivo y conjuntamente también tomando en cuenta los ingresos más altos en el poder ejecutivo, básicamente, ministros y viceministros, se hace una proyección también de lo que sería el puesto que debería ocupar alguien encima de un ministro, que en este caso sería la presidenta de la República», ha explicado.
El aumento de sueldo ha llegado en un momento complicado para Boluarte, que, según la última encuesta realizada por la empresa de investigación Datum, de la que la propia RPP se hizo eco a mediados de junio, logra apenas un 3 por ciento de aprobación por parte de la población del país andino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Benjamín Prieto deja la presidencia del Partido Popular de Cuenca
- CCOO se plantea retomar movilizaciones en el transporte sanitario de C-LM si siguen sin interlocutor con quien negociar
- El Consejo de ministros peruano aprueba un aumento del salario de la Presidencia a más del doble del actual
- La negociación colectiva de CCOO en 2026 tendrá que abordar en Cuenca tres convenios bloqueados y tres que expiran
- Unai Sordo cree que la natalidad en España continuará a la baja si no se garantiza salario, vivienda y red de cuidados






