
Perú.- El Consejo de ministros peruano aprueba un aumento del salario de la Presidencia a más del doble del actual
Publicado 3 Jul 2025 04:12
MADRID 3 Jul. –
El Consejo de Ministros de Perú ha aprobado este miércoles un aumento del sueldo para la Presidencia del país, ocupada actualmente por Dina Boluarte, que colocará su salario en más de 35.500 soles peruanos (casi 8.500 euros) al mes, un aumento de más del 120 por ciento con respecto a la cuantía asignada hasta ahora, que era de 16.000 soles (unos 3.820 euros).
«La institución presidencial y el presidente de la República, es la más alta función de un cargo estatal, es la más alta autoridad en la jerarquía», ha afirmado el primer ministro y presidente del Consejo, Eduardo Arana, en defensa del aumento salarial, para lo que ha alegado que hay «funcionarios que están incluso por encima de 60.000 soles (14.320 euros), solo un juez supremo gana mucho más que el sueldo de hoy», según ha recogido la emisora RPP.
Arana ha señalado que esta medida era una tarea pendiente y que no se debería hacer «demagogia ni escarnio» sobre la medida. En esta línea, ha tratado de desviar el foco de Boluarte, indicando que «aquí no se trata de un nombre en particular, se trata de que a partir de ahora, la institución presidencial, al cargo de presidente de la República, le corresponde una retribución a su alta responsabilidad y conforme a la Constitución a las tareas que realiza».
La decisión se ha tomado tras comparar el salario vigente hasta ahora con los percibidos por otros doce mandatarios latinoamericanos y contemplando también los sueldos ministeriales, según ha indicado el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
«En función de esta comparación en dólares corregidos por paridad de poder adquisitivo y conjuntamente también tomando en cuenta los ingresos más altos en el poder ejecutivo, básicamente, ministros y viceministros, se hace una proyección también de lo que sería el puesto que debería ocupar alguien encima de un ministro, que en este caso sería la presidenta de la República», ha explicado.
El aumento de sueldo ha llegado en un momento complicado para Boluarte, que, según la última encuesta realizada por la empresa de investigación Datum, de la que la propia RPP se hizo eco a mediados de junio, logra apenas un 3 por ciento de aprobación por parte de la población del país andino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- UGT critica que C-LM esté por debajo de la media en coste laboral
- Las pernoctaciones hoteleras en Castilla-La Mancha suben un 8% en agosto, mientras los precios lo hacen un 3,49%
- Vox mantendrá la gestión del Diario Lanza, dependiente de la Diputación de Ciudad Real, aunque recaerá en Pelayo
- Las ejecuciones hipotecarias aumentan en C-LM un 53,09% en el segundo trimestre de 2025
- UGT urge a Fecir a retomar la negociación del convenio colectivo de Ayuda a Domicilio de Ciudad Real