
Homenajes en Kiev por el tercer aniversario de la invasión rusa en Ucrania
Publicado 4 Mar 2025 12:14
MADRID, 4
Los abusos perpetrados sobre los prisioneros de guerra y civiles detenidos por Rusia constituyen crímenes de guerra y contra la humanidad, según un informe de la ONG Amnistía Internacional que denuncia casos de tortura, detención prolongada en régimen de incomunicación, desaparición forzada y otras situaciones de malos tratos.
La organización entrevistó el año pasado a 104 personas, entre las que hay prisioneros y familiares para elaborar el estudio ‘Un silencio ensordecedor: ucranianos en cautiverio ruso, recluidos en régimen de incomunicación, víctimas de desaparición forzada y sometidos a tortura’, en el que se constata una tónica general de falta de transparencia e impunidad.
La secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, ha advertido de lo que considera «una política deliberada» por parte de Rusia para «deshumanizar a estas personas y silenciarlas», a lo que se sumaría la «angustia» de los familiares que esperan noticias.
«La tortura se inflige en una situación de aislamiento total del mundo exterior, y las víctimas están totalmente a merced de sus captores para sobrevivir», ha lamentado Callamard, al hablar de «una política sistemática que vulnera todos los principios del Derecho Internacional».
«No sé dónde buscar a mi esposo ni dónde enviarle cartas. Esta oscuridad de no saber me está matando», relata Olena Kolesnyk, cuyo marido fue capturado en julio de 2024. Una incertidumbre compartida con Jristina Makarchuk, que vio en una televisión rusa cómo su marido explicaba su detención, pese a que Rusia no la ha hecho oficial.
De hecho, ni siquiera se sabe cuántos ciudadanos están retenidos, sea en Rusia o en los territorios ocupados dentro de Ucrania y las autoridades ucranianas consideran «desaparecidas en circunstancias especiales» a decenas de miles de personas, sin saber si están detenidas o han fallecido. Las organizaciones internacionales tampoco tienen acceso a estas personas, que quedan por tanto fuera del alcance de cualquier mínima protección.
TORTURAS
Volodimir Shevchenko pasó dos años cautivo y cuenta ahora a Amnistía Internacional que comenzó a sufrir torturas al ser detenido, «inmediatamente». «Me propinaron golpes con armas paralizantes, esas porras especiales. Fue muy doloroso. Vi cómo los muchachos comenzaban a morir después de eso», recuerda.
También Sergei Koroma, herido de gravedad tras su detención, explica que sólo recibió una crema antiséptico en una ocasión y que sus captores se limitaron a esperar que se curara o se muriera.
La máxima responsable de Amnistía Internacional ha exhortado a la comunidad internacional a utilizar «toda su influencia y las herramientas de las que dispone», incluida la jurisdicción universal, para que Rusia ponga fin a estos crímenes «horrendos» y rinda cuentas. «Sin justicia», ha agregado, «el sufrimiento de los prisioneros de guerra ucranianos, de la población civil y de sus familias no hará sino agravarse».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El Congreso arranca el Pleno guardando un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la dana
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Bélgica denuncia un «alarmante» incidente con drones sobre una base militar y defiende derribarlos
- COMUNICADO: Outstanding! Laverana Wins Sustainable Beauty Award Europe 2025
Más Noticias
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Sánchez asegura que está cumpliendo lo que está en su mano con Junts y reitera su reunión con Puigdemont «cuando toque»
- La Autoridad Palestina condena las ejecuciones «extrajudiciales» llevadas a cabo por Hamás en Gaza
- El TPI desestima un nuevo recurso de Israel contra la orden de detención contra Netanyahu






