
Más de un centenar de trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio se concentran en la plaza de la Villa, en Madrid, para exigir mejoras en sus condiciones laborales, el 20 de enero de 2025, en Madrid.
Publicado 14 Feb 2025 14:28
La marcha se realizará a partir de las 11.00 horas desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol
MADRID, 14
Los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) volverán a manifestarse este sábado para seguir manteniendo la presión sobre el Ayuntamiento de Madrid y sobre el Gobierno regional para que saquen los pliegos que les permitan adaptarse al nuevo convenio y tener unas mejores condiciones laborales.
Así lo ha transmitido el sindicato UGT, uno de los convocantes de la protesta, este viernes en una nota de prensa, en la que ha detallado que la movilización se realizará desde las 11.00 horas hasta las 13.00 horas y que recorrerá el centro de la capital, desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol.
Sin la actualización de los pliegos, las empresas no pueden adoptar el nuevo convenio pactado en el que se recoge, entre otras cuestiones, un aumento salarial del 10% en 2025 y del 2% en 2026, una reducción de la jornada laboral de 36 horas semanales a 35 y una mayor seguridad laboral para aquellos trabajadores con contratos temporales.
Esta manifestación se enmarca en un contexto de movilizaciones iniciadas meses atrás. De hecho, ya durante las Navidades se realizaron jornadas de huelga durante varios días y, a partir del 7 de enero, los trabajadores del SAD, un sector copado mayoritariamente por mujeres, comenzaron un parón indefinido. Además, durante los últimos meses se han producido varias concentraciones con la misma reclamación.
PLIEGOS ANTES DE SEMANA SANTA
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, estimó hace dos semanas que los pliegos estarían listos «muy probablemente antes de Semana Santa», que este año se celebra a mediados de abril. «Espero que en el mes de septiembre pueda estar funcionando ya también el nuevo contrato», previó.
Además, criticó la falta de financiación del Gobierno central, ya que «solo llega al 30%» de ayuda en Dependencia, lejos del 50% que exige la legislación.
Los pliegos actuales se aprobaron en 2020 y su duración prevista era de tres años, aunque existe la posibilidad de prorrogarlos hasta cuatro años más. El nuevo convenio tiene una vigencia de cuatro años, desde 2024 a 2028.
El SAD cuenta con unos 17.000 trabajadores, según las cifras de UGT, y el salario es cercano a los 1.134 euros brutos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
Más Noticias
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Trabajadores funerarios se concentran hoy, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants






