
Más de un centenar de trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio se concentran en la plaza de la Villa, en Madrid, para exigir mejoras en sus condiciones laborales, el 20 de enero de 2025, en Madrid.
Publicado 14 Feb 2025 14:28
La marcha se realizará a partir de las 11.00 horas desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol
MADRID, 14
Los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) volverán a manifestarse este sábado para seguir manteniendo la presión sobre el Ayuntamiento de Madrid y sobre el Gobierno regional para que saquen los pliegos que les permitan adaptarse al nuevo convenio y tener unas mejores condiciones laborales.
Así lo ha transmitido el sindicato UGT, uno de los convocantes de la protesta, este viernes en una nota de prensa, en la que ha detallado que la movilización se realizará desde las 11.00 horas hasta las 13.00 horas y que recorrerá el centro de la capital, desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol.
Sin la actualización de los pliegos, las empresas no pueden adoptar el nuevo convenio pactado en el que se recoge, entre otras cuestiones, un aumento salarial del 10% en 2025 y del 2% en 2026, una reducción de la jornada laboral de 36 horas semanales a 35 y una mayor seguridad laboral para aquellos trabajadores con contratos temporales.
Esta manifestación se enmarca en un contexto de movilizaciones iniciadas meses atrás. De hecho, ya durante las Navidades se realizaron jornadas de huelga durante varios días y, a partir del 7 de enero, los trabajadores del SAD, un sector copado mayoritariamente por mujeres, comenzaron un parón indefinido. Además, durante los últimos meses se han producido varias concentraciones con la misma reclamación.
PLIEGOS ANTES DE SEMANA SANTA
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, estimó hace dos semanas que los pliegos estarían listos «muy probablemente antes de Semana Santa», que este año se celebra a mediados de abril. «Espero que en el mes de septiembre pueda estar funcionando ya también el nuevo contrato», previó.
Además, criticó la falta de financiación del Gobierno central, ya que «solo llega al 30%» de ayuda en Dependencia, lejos del 50% que exige la legislación.
Los pliegos actuales se aprobaron en 2020 y su duración prevista era de tres años, aunque existe la posibilidad de prorrogarlos hasta cuatro años más. El nuevo convenio tiene una vigencia de cuatro años, desde 2024 a 2028.
El SAD cuenta con unos 17.000 trabajadores, según las cifras de UGT, y el salario es cercano a los 1.134 euros brutos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
- El Gobierno concede la Gran Cruz de Isabel la Católica a Al Sisi, su esposa y al primer ministro egipcio
Más Noticias
- La Comunidad y Tragsa abordan que las Brigadas Forestales de Madrid puedan acogerse al convenio de las BRIF estatales
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- Trabajadores de Eserman marchan por Puertollano sumidos en la incertidumbre y clamando por la subrogación
- Un centenar de embarcaciones surcan la ría desde Santurtzi a Bilbao en solidaridad con Palestina
- Miles de israelíes se manifiestan un sábado más contra Netanyahu y a favor de un acuerdo por los rehenes