
Varias personas durante una manifestación por la educación pública, a 21 de noviembre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 19 Dec 2024 18:04
Consejería mantiene en la reunión de hoy la reducción en Secundaria hasta las 18 horas, pero en Primaria se quedan con las mismas 25
MADRID, 19
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación (CC.OO., ANPE, CSIF y UGT) han tachado de «insuficiente» una vez más la propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para llegar a un acuerdo sobre la bajada del horario lectivo en los centros educativos, entre otras cuestiones.
Así lo han notificado los representantes de los sindicatos este jueves, tras la reunión con la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería que se ha producido esta tarde y en la que la oferta ha sido prácticamente calcada a la realizada en las últimas reuniones. «La nueva propuesta apenas incluye mejoras sustanciales», ha resumido la secretaria del sector de Enseñanza de UGT Madrid, Teresa Jusdado.
CC.OO., UGT y CSIF han explicado que van a consultar con los docentes afiliados si aceptar o no la propuesta, ya que, según CC.OO., la Consejería les ha manifestado que es la última que van a hacer. Pero se han mostrado escépticos acerca de conseguir un voto favorable, ya que sigue sin tocarse la reducción del horario lectivo en Primaria. Este viernes se reunirán de nuevo.
Concretamente, Educación ha reiterado su propuesta de reducir las horas lectivas para los profesores de Secundaria y de Formación Profesional, pero sin tocar las horas de los maestros de Infantil y Primaria.
Así, en Secundaria, el horario lectivo pasaría de 20 horas a 19 a partir del curso que viene y llegaría a las 18 horas en septiembre de 2028, momento en el que se recuperaría el horario previo a los cambios de 2011.
En Infantil y Primaria, sin embargo, se mantendrían las 25 horas actuales, en vez de las 23 que reclaman los sindicatos. Sí que se reducirían las horas complementarias, de 30 a 29, tal y como ya se propuso en la reunión del 29 de noviembre, de manera que los maestros podrían dedicar una hora más fuera del centro de trabajo a corregir y preparar las clases.
El portavoz de CSIF Educación en Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, ha reconocido «el avance», pero mantiene su postura de que «es insuficiente». «Deja fuera a los maestros, salvo el premio de consolación de la hora», ha argumentado.
BAJADA DE RATIOS
Además, se mantendría el plan de bajada de ratios que ya puso en marcha este año la Consejería, de manera que, en el curso 2025/2026, se reducirían las de primero de Primaria y las de tercero de la ESO, y en el 2026/2027, se extendería a segundo de Primaria y a cuarto de la ESO. A los restantes, les llegaría progresivamente más adelante.
De la misma forma que se propuso también en la reunión del 29 de noviembre, el documento presentado muestra el compromiso de la Consejería para «valorar las aportaciones para reducir la carga burocrática de los docentes y equipos directivos».
Ante la distancia entre ambas partes negociadoras, es previsible que se vuelvan a convocar nuevas protestas como las cuatro realizadas durante los meses de octubre y noviembre. Tanto el 31 de octubre como el 21 de noviembre se realizaron una huelga general y una manifestación. Las cifras ofrecidas por la Delegación del Gobierno revelaron que, en las dos marchas, la asistencia fue de 8.000 y de 5.000 personas.
La secretaria general de Enseñanza de CC.OO. Madrid, Isabel Galvín, ha expresado que su sindicato «no renuncia al conjunto de las reivindicaciones» realizadas hasta la fecha, como las huelgas, las manifestaciones o el encierro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones
- Los sindicatos estiman en un 95% el seguimiento de la huelga del metal en la provincia de Ciudad Real
- Sindicatos educativos vuelven a tachar de «insuficiente» la propuesta de Educación sobre la bajada del horario lectivo
- CSIF lamenta la subida del paro en C-LM y la pérdida de afiliación en actividades sanitarias y servicios sociales






