
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la apertura de la cumbre mundial de la Internacional Socialista en Rabat, Marruecos. A 21 de diciembre de 2024.
Publicado 21 Dec 2024 14:27
Destaca desde la Internacional Socialista a España como ejemplo de que se puede reducir la desigualdad mientras se crece económicamente
MADRID, 21
El presidente del Gobierno y presidente de la Internacional Socialista, Pedro Sánchez, ha llamado a que las fuerzas progresistas entierren «en el pasado» el discurso de odio y la defensa «con mentiras» de épocas pasadas y a las que, según ha asegurado, ha sucumbido la derecha tradicional.
Así lo ha dicho en un discurso en inglés en la cumbre mundial que celebra este sábado en Rabat (Marruecos) la Internacional Socialista y en la que ha advertido de que la extrema derecha miente al decir que «la democracia es ineficiente» o que los derechos humanos o la igualdad de género «son obstáculos», idealizando el pasado «para ocultar su principal debilidad: que no tienen proyectos para el futuro».
«Mirar al futuro a través de la lente del pasado es equivalente a perder el presente. Ese es el riesgo que la humanidad está enfrentando con el aumento de la derecha a la izquierda», ha sostenido el líder del PSOE, para después mostrarse preocupado porque la derecha tradicional y moderada haya cedido ante «el discurso del odio y mirar hacia atrás».
Según Sánchez, «desafortunadamente» se ha acabado normalizando lo que hasta hace poco era inaceptable, y ahora «aceptan y copian» discursos extremistas «con pequeños cambios para hacerlos más aceptables». Lo hacen, según ha sostenido, por el «miedo» de perder votantes y «a cualquier coste», incluso renunciando «a sus propios principios», y esperando que en el futuro puedan «moderar y ocultar al populismo más reaccionario».
Por ese motivo, ha reclamado a las fuerzas progresistas que estén «firmes». «Donde otros hesitan, nosotros, los socialistas, estamos firmes en la defensa de la democracia. Donde otros compran discursos inaceptables, nosotros los denunciamos directamente. Donde otros se desvían de los logros liderados por organizaciones multilaterales, nosotros los campeonamos con más determinación», ha añadido.
Hoy más que nunca, según el jefe del Gobierno, la Internacional Socialista debe levantarse y «ofrecer esperanza y alternativas» a través de pensamientos progresistas, luchando contra la antipolítica, «un agenda reaccionaria» que busca «distraer a la gente» para que no se hable de la justicia, de la protección de los derechos laborales o la reducción de las desigualdades.
ESPAÑA COMO EJEMPLO: «CREAMOS MÁS EMPLEO QUE FRANCIA Y ALEMANIA»
Sánchez ha proseguido en su discurso asegurando que España es el ejemplo de que es posible crear mejores empleos protegiendo los derechos laborales y avanzando en la protección social mientras la economía crece hasta ser la número uno entre las economías avanzadas. «Vayan a preguntar a ‘The Economist’, ha añadido.
De hecho, ha recordado que en 2023 «España ha creado más trabajos que Alemania y Francia combinados» y que, por lo tanto, «hay una alternativa» que «se llama la socialdemocracia».
No obstante, el presidente de la Internacional Socialista ha avisado de la importancia de no caer en el error de «reaccionar con miedo» ante las transformaciones que se aproximan y de «conectar» los problemas globales con las políticas nacionales y regionales para «contrarrestar estas fuerzas de extrema derecha», anticipándose a los cambios y amoldándolos para que «beneficien a todos».
«Desde perspectivas diversas y tradiciones culturales, tenemos que transformar la energía. Utilices los recursos en nuestro servicio a la humanidad. Y encontremos en el valor del internacionalismo que nos define la respuesta a grandes desafíos globales sin fronteras, continentes o fronteras», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
- Rajoy, sobre la moción de censura de Sánchez por la sentencia de Gürtel: «Se extrae una frasecita y es lo que se vende»
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia