
Nueva línea de bus sustitutiva de la L1 de Metrovalencia para conectar municipios de la Ribera Alta
Publicado 9 Dec 2024 16:14
VALÈNCIA, 9
La Generalitat pondrá en marcha a partir de este martes 10 una nueva línea de autobús que conectará Castelló de la Ribera con Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic. Este nuevo servicio intermunicipal se suma a las cuatro líneas que ya operan en la comarca de la Ribera Alta.
La nueva línea, que no llega hasta València, permitirá a los usuarios desplazarse entre los municipios de la Ribera Alta. Estas son las paradas establecidas: en Castelló de la Ribera, en el instituto del municipio; en Alberic, en la avenida Ribera Alta, 7; en Massalavés, en Camí Reial; en L’Alcúdia, en Avinguda Carlet, 5; en Benimodo, en la estación de metro; en Carlet, en la calle Enginyer Balaguer, 128, y en Alginet en la calle Higinio Noja (frente al bar Luis).
Se trata tanto de servicios de autobús que realizan rutas entre varias poblaciones como de autobuses lanzadera que conectan municipios tanto de la zona afectada por la dana como de otras poblaciones que han quedado sin servicio, detalla la administración autonómica.
Con la nueva ruta, desde este martes, la Generalitat tiene en servicio 14 rutas de autobús disponibles. Además de las procedentes de la Ribera, cuatro que conectan Llíria con Paterna, incluyendo las paradas de Llíria-Benaguasil, Llíria-València, L’Eliana-València y La Canyada Paterna, y cuatro rutas en la línea Torrent Av.-València, que abarcan Paiporta-València, Picanya-València, Torrent-València y Torrent-Picanya-Paiporta.
Las líneas actualmente en funcionamiento, sustitutivas de Metrovalencia, incluyen las rutas Picassent-Alcàsser-Silla-València, Alginet-València, Carlet-Benimodo-l’Alcúdia-València y Alberic-Massalavés-València. Todas garantizan paradas en puntos de València, como la calle Actor Antonio Ferrandis-Font de Sant Lluís y la avenida Ausiàs March-Dr. Waksman, asegurando la conexión con los autobuses de la EMT.
LÍNEA CATARROJA, TORRENT Y ALBAL
Desde este lunes, la Generalitat ha ampliado el servicio de la línea Catarroja-Torrent, ya en funcionamiento, con la incorporación de dos nuevas paradas en Albal. Esta línea refuerza la conectividad entre Catarroja, Torrent y Albal, facilitando el acceso a otros recorridos hacia València y mejorando la movilidad intermunicipal en la zona sur del área metropolitana.
Estas son las paradas que ofrece: en Torrent, en la avenida Vedat, 94; en Catarroja, en el Ayuntamiento y en Florida Secundaria, y en Albal en el instituto de la localidad y en Carrer del Molí Cremat frente al número 2.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio recomienda a los usuarios consultar los horarios y posibles modificaciones en los trayectos a través de las páginas web de la Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV), Metrovalencia y el propio departamento autonómico.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- El TSJM archiva la querella de Nacho Cano contra la jueza que le investigó por ‘Malinche’
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
Más Noticias
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Transportes destina más de 2.400 millones de euros de los fondos europeos a la transformación sostenible
- Ciudad Real reabre las calles peatonalizadas en el casco urbano y abre el registro de su Zona de Bajas Emisiones
- Las líneas 1B, 3 y 4 de autobús urbano de Ciudad Real recuperan su recorrido habitual tras las obras de peatonalización
- Sale adelante en la Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento de Toledo el vial entre Azucaica y Polígono