
El secretario general de Junts, Jordi Turull, durante una rueda de prensa tras una reunión con miembros del partido, a 17 de enero de 2025, en Bruselas (Bélgica). Archivo.
Publicado 7 Feb 2025 15:31
Indica que las pymes catalanas les están alertando del coste que conllevaría su aplicación
LA POBLA DE MAFUMET (TARRAGONA), 7
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado que Sumar ya se ha puesto en contacto con su formación para empezar a negociar la reducción de jornada de 37,5 horas, cuando recale en el Congreso, pese a admitir que tienen «muchas dudas» respecto a la medida.
Según Turull, quien ha atendido a los medios tras visitar el complejo industrial de Repsol en La Pobla de Mafumet (Tarragona), muchas pequeñas y medianas empresas les están mostrando los costes que les supondría esta decisión y sus dudas sobre si podrían continuar su actividad.
Por tanto, ha pedido debatir sobre todo ello de forma más amplia, incluyendo otros conceptos como la lucha contra el absentismo y que se pueda compatibilizar el horario laboral con sueldos más dignos.
«Cuidado que con estas cosas no se puede hacer demagogia ni politiquería, ni utilizarlo como eslogan o intentar salvar un proyecto político por una medida», ha zanjado Turull, dejando claro que aún no han tomado una decisión al respecto.
El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario, tras haber superado las diferencias que mantenían los ministerios de Trabajo y de Economía sobre su aplicación. La previsión del Ejecutivo es que el proyecto normativo recale en el Congreso a finales de febrero o principios de marzo.
SUMAR VE MARGEN PARA NEGOCIAR
Durante esta semana, tanto desde Sumar como en los ‘Comunes’, consideraban que había margen para negociar con los postconvergentes, de cara a conseguir su apoyo pese a las advertencias que están desplegando sobre su posición de voto ante la reducción de jornada.
Esta mañana la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido al Partido Popular (PP) que «por lo menos» no dañe la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025, que afectará a 12 millones de personas trabajadoras en el país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- AUDIO: Muere un hombre al caer del Puente de C-LM en Talavera, al que se subió para crear contenido para redes sociales
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Más Noticias
- Junts revela que hay contactos con Sumar por la reducción de jornada pero admite que tiene «muchas dudas» ante la medida
- Bruselas examina las últimas exigencias de EEUU para un acuerdo antes del 9 de julio
- Hospitalizados dos trabajadores tras sufrir un aplastamiento en El Toboso
- Los sindicatos interrumpen los paros en Vestas Daimiel para abrir la posibilidad a una negociación con la dirección
- Comité de Empresa en Delegación de Sanidad Guadalajara denuncia «situación límite» de Unidad Rehabilitadora de Alcohete