
.
Publicado 22 Jan 2025 15:35
Dice que la legislatura es «ingobernable» y subraya que «el colmo es que responsabilicen a la oposición» si no pueden gobernar
MADRID, 22
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este miércoles al jefe del Ejecutivo «apartarse» tras las nuevas derrotas parlamentarias que ha sufrido el Gobierno en el Congreso, ya que, a su juicio, es «inasumible» seguir en este escenario. «Ya hemos tenido suficiente, Pedro Sánchez», le ha espetado, para avisar que «el colmo es que responsabilicen a la oposición» si no pueden gobernar.
En concreto, el Pleno del Congreso ha derogado el decreto de la subida de pensiones y ayudas al transporte y la dana con el voto del PP, Vox y Junts. También ha tumbado el decreto relativo al gravamen energético con el voto de PP, Vox, Junts, PNV y Unión del Pueblo Navarro.
«Esta legislatura es ingobernable», ha aseverado el jefe de la oposición, que ha indicado que «sin la confianza de la Cámara ni de la calle» el Gobierno de Pedro Sánchez «ya solo puede aportar decadencia e inoperancia».
EN ESTE ESCENARIO VE «INASUMIBLE SEGUIR»
El líder del PP ha dicho a Sánchez que ya ha tenido «suficiente» y le ha recalcado que «sin capacidad para sacar presupuestos, reales decretos o leyes, y con más corrupción cada día, es inasumible seguir». «Que dejen en paz a los españoles. Que dejen paso al servicio público», ha afirmado.
Tras recordar que España es la «cuarta nación de la UE», Feijóo ha afirmado que «el colmo es que responsabilicen a la oposición» si el Ejecutivo «no puede gobernar», después de que el Gobierno haya culpado al PP por no apoyar esos decretos que incluyen medidas como la subida de las pensiones o las ayudas al transporte.
Feijóo ha reclamado al Ejecutivo que deje de «tomar el pelo a los españoles». «Si no gobierna, apártese», ha dicho a Sánchez. Los ‘populares’ llevan meses reclamando al jefe del Ejecutivo que disuelva las Cortes y convoque elecciones anticipadas, una petición que han vuelto a hacer este miércoles.
VE «MISERABLE» QUE SE «MEZCLE» PENSIONISTAS CON EL «CHANTAJE» DE PNV
En el caso concreto del decreto ómnibus, el líder del PP ha afirmado que es «miserable» que «el Gobierno mezcle a pensionistas, valencianos y vulnerables con chantajes de sus socios», en alusión al palacete de París cedido al PNV que alberga la sede del Instituto Cervantes.
Feijóo ha señalado que el Grupo Popular ha presentado iniciativas en el Congreso «para subir pensiones, ayudar a Valencia, a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital y al transporte». «Que lo tramiten de urgencia hoy mismo», ha exigido.
BRAVO RECOMIENDA AL GOBIERNO CONVOCAR ELECCIONES
Previamente, el portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha asegurado que su partido está dispuesto a apoyar un decreto ley que sólo incluya la revalorización de pensiones, pero ha recomendado al Gobierno convocar elecciones por no conseguir que sus dos decretos de diciembre hayan prosperado este miércoles en el Congreso.
«El Gobierno, si no dispone de ese apoyo parlamentario, si esa mayoría progresista de la que habla no existe, lo que tiene que tomar una decisión, porque lo que sí que tiene es capacidad para convocar elecciones», ha comentado Bravo en los pasillos del Congreso.
Eso sí, el diputado ha confirmado que si el Ejecutivo presentase un decreto que sólo llevase la revalorización de las pensiones, este «llevaría el voto positivo» del PP. «Si trajesen algo que fuera solamente la revalorización, automáticamente tendría el voto favorable», ha sentenciado. No obstante, Bravo ha recordado que el PP acaba de presentar una proposición de ley para garantizar la subida de las pensiones y del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
En la misma línea, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha reiterado que para garantizar la subida de la pensiones el Gobierno debe aprobar un nuevo decreto que incluya esa medida. «Y eso lo puede hacer mañana mismo, otra cosa es que el Gobierno prefiera seguir enredando a la gente», ha apostillado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
- Imputada en Francia una mujer sospechosa del robo en el Museo de Historia Natural en París
- Oliu (Sabadell): «En los últimos 3 días estábamos convencidos de que habría segunda OPA»
Sucesos
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Oliu (Sabadell): «En los últimos 3 días estábamos convencidos de que habría segunda OPA»
- Ocho estaciones de aforo de la CHT en la Comunidad de Madrid están en aviso rojo por su situación hidrológica
- La Oficina de Contratación acude hoy al Congreso para explicar los contratos del Gobierno con Huawei
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia