
Presentación del primer censo que analiza las áreas industriales de la provincia de Albacete.
Publicado 4 Feb 2025 13:01

ALBACETE, 4
La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) y la Diputación de Albacete han presentado el primer censo que reúne y evalúa las distintas áreas industriales de la provincia. Se trata de un trabajo pionero hasta la fecha, como fruto del Proyecto para la Dinamización de las Zonas Industriales de la provincia de Albacete (Dinamiza), que recoge los datos de más de 47 zonas industriales que abarcan 20.000.000 de mestros cuadrados y 7 comarcas.
Iniciado en 2022 junto a la Diputación de Albacete, Dinamiza pretende mejorar y potenciar el desarrollo económico de Albacete mediante la revitalización, dinamización y modernización de sus áreas industriales. El proyecto ha contado con una financiación de 45.000euro en el ejercicio de 2024, una cantidad que se volverá a renovar en 2025, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Con unos objetivos determinados, como fomentar el crecimiento industrial, estimular la innovación, mejorar la competitividad y promover la internacionalización, este proyecto tiene como meta reducir las desigualdades territoriales y ofrecer oportunidades de desarrollo sostenible de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Tal y como ha resaltado el presidente de Zincaman, Santos Prieto, DINAMIZA es un proyecto pionero de colaboración público-privada en el que, a través de varias fases, se está trabajando para diagnosticar el estado de las zonas industriales de la región, ver los mecanismos para su dinamización y la capacidad de generación de inversión y desarrollo económicos de los mismos.
«Este proyecto es un claro reflejo de la colaboración real y efectiva entre Ayuntamientos, empresas y nuestra asociación. Albacete ha constituido la primera fase del mismo, pero nuestro objetivo es poder trasladar este conocimiento y experiencia a otras provincias castellanomanchegas y construir un futuro más próspero para nuestra región», ha indicado.
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha destacado el propósito del convenio que desde 2022 y con total convicción el Gobierno de Cabañero viene suscribiendo con Zincaman, señalando que «el objetivo de este convenio no era otro que la dinamización de las áreas industriales de la provincia», con especial atención este año al 50 Aniversario del Polígono Campollano.
En este sentido, Valera ha subrayado la importancia de apoyar tanto a los municipios que buscan desarrollar nuevas áreas industriales como a aquellos que cuentan con suelo disponible y necesitan impulso para atraer inversiones: «Queríamos estar con ellos para terminar de relanzar y dimensionar a la realidad esas áreas industriales».
Asimismo, ha señalado distintas realidades, recordado que algunos ayuntamientos llevan hasta «15 o 20 años planteando calificaciones urbanísticas que hoy necesitan ser revisadas».
Respecto a la estrategia seguida, ha puesto en valor la elección de Zincaman frente a otras consultoras externas que hubieran podido ayudar a la Diputación en este ámbito, explicando que el equipo de Gobierno de Cabañero apostó sin dudar por «exportar el modelo Campollano», tanto por su éxito como por la experiencia y el conocimiento local de sus responsables, a quienes ha agradecido públicamente su implicación.
Finalmente, ha resaltado el papel clave de la industria en el desarrollo económico provincial, asegurando que «la industria fija población, da riqueza y valor», y reafirmando el compromiso de la Diputación con este proyecto, que ya encara su cuarta edición, asegurando que se trabaja en una «escucha activa para garantizar que los próximos años del convenio sean lo más fructíferos posibles».
En el acto, que ha reunido a diferentes alcaldes y autoridades de la provincia, se ha presentado también un vídeo promocional para difundir los objetivos y principales líneas de actuación del proyecto Dinamiza’24. Toda esta información, datos socioeconómicos y materiales está incluida en la web del proyecto, desde la que también se puede descargar el dosier explicativo: https://prodizipa.zincaman.com/
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- La Fiscalía de Milán investiga a ciudadanos italianos que pagaron por disparar en el asedio de Sarajevo
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Detienen a dos hombres en Corduente mientras transportaban nueve kilos de hachís en un coche
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Facultad de Humanidades de Toledo acoge hasta el 30 de noviembre una muestra sobre el despertar turístico de la Catedral
- Ciudad Real y Miguelturra firmarán el jueves en Madrid el convenio con Acuaes para actuar en la red de saneamiento
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- El Museo provincial de Guadalajara acogerá una jornada sobre patrimonio arqueológico de la Guerra civil y el franquismo
Más Noticias
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel celebra el papel de la mujeres rurales con un encuentro comarcal en Balazote
- Entidades locales de Toledo contarán en 2026 con más de un millón de euros de Diputación para subvenciones culturales
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- Albacete acoge los días 25 y 26 de octubre el congreso solidario ‘Vida después de la vida’





