
Vírgula, hembra de lince ciudadrealeña que encendió la luz en Badajoz en pleno apagón mientras España se fundía a negro
Publicado 7 May 2025 09:11
Vírgula, hembra de lince nacida en libertad en Campo de Montiel en marzo de 2024, hija de Sirfi y recuperada tras la muerte de su madre por atropellamiento, completó su adaptación a la vida adulta tras pasar por el centro de recuperación de la localidad portuguesa de Silves, instalaciones pertenecientes al Programa Ibérico de Conservación ex-situ de la especie.
La hembra fue liberada el pasado lunes en la pacense Sierra de Matachel, en la Finca Las Mil Quinientas, alumbrando la Sierra de Hornachos al mismo tiempo que España se apagaba por el corte de luz masivo de las 12.33. Vírgula consiguió certificar, de este modo, la ampliación de una estrategia gracias a la cual ya son cerca de 300 linces los que campan por los campos extremeños.
El ejemplar fue rescatado y trasladado en julio de 2024 al Centro Nacional de Reproducción El Chaparrillo con un peso de poco más de dos kilogramos.
Con 135 días de edad se elevó a los 5,4 kilogramos, peso que llegó a loas 9,2 cuando rondaba el año desde su nacimiento, una evolución que le ha permitido cerca de 100 días después ser reintroducida.
La directora de Programas de Conservación y directora del Proyecto de Reintroduccion de lince y del Life LYNXCONNECT en Extremadura, María Jesús Palacios, ha ofrecido a Europa Press más detalles sobre Vírgula.
Hija, con total seguridad, de Sirfi, aún quedan dudas de su paternidad, cuya autoría se disputa entre Samos o Plutonio, siendo el primero el más probable, si bien eran dos machos que siempre rondaban a la hembra.
Una vez se tuvo constancia del atropello de Sirfi y ante la seguridad de que tenía cachorros, fue en mayo de 2024 cuando se pusieron a buscarlos, localizándolos con apenas tres meses de edad.
Tras una primera estancia en el centro castellanomanchego de El Chaparrillo fue el 2 de junio cuando Vírgula se trasladó a Silves, donde se le apreció una dermatitis de la que fue tratada durante varias semanas, probablemente provocada por parásitos.
Tras conseguir el control y viendo que Vírgula era «una campeona y una superviviente», al conseguir el tamaño adecuado se tomó la decisión de liberala en Extremadura. «La necesitábamos para fortalecer la genética, y ella era una candidata perfecta para adaptarse al valle de Matachel».
Vírgula llegó con uno de sus hermanos, de nombre Bento, donde empezaron su aprendizaje como paso previo a volver a la naturaleza.
Y la hembra «terminó siendo la dominante de los dos». «Eso significa que le puso las puntas sobr elos pinceles y le dijo que ella manejaba el cotarro».
A finales de julio ya dominaban la caza, con una técnica consistente en hacer esperas agazapada para conseguir conejos, los cuales no siempre compartía con su hermano. «Le hacía saber que ella había cazado y que él le debía pleiteasía, así que ella comía primero y luego dejaba las sobras para su hermano».
Bento tocó libertad antes que Vírgula, a quien acompañó una segunda hembra para ver cómo se entablaba relación.
«Tenía muy buena relación con la otra hembra, mostraban signos de aproximación y de acercamiento y de llevarse bien», detalla.
Ahora Vírgula campa por Llera, «en un territorio con zonas altiplanas con barrancos escarpados, con mucha piedra y con el río Matachel abajo», una zona con machos «que están deseando ver a esta hembra tan preciosa, con esa mirada llena de fiereza, de brillo y de ansiedad por estar en ese valle tan próspero».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- El Govern confirma la primera presencia de un nido de buitre negro fuera de la Serra de Tramuntana
- Agentes medioambientales C-LM colaboran con SEO/BirdLife para convertir a los jóvenes en ‘guardianes’ del milano real
- El hábitat del lince ibérico en el Borril estará operativo a lo largo de 2026
- Los trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos celebran medio siglo con una próxima exposición en el Museo de Santa Cruz