
Vírgula, hembra de lince ciudadrealeña que encendió la luz en Badajoz en pleno apagón mientras España se fundía a negro
Publicado 7 May 2025 09:11
Vírgula, hembra de lince nacida en libertad en Campo de Montiel en marzo de 2024, hija de Sirfi y recuperada tras la muerte de su madre por atropellamiento, completó su adaptación a la vida adulta tras pasar por el centro de recuperación de la localidad portuguesa de Silves, instalaciones pertenecientes al Programa Ibérico de Conservación ex-situ de la especie.
La hembra fue liberada el pasado lunes en la pacense Sierra de Matachel, en la Finca Las Mil Quinientas, alumbrando la Sierra de Hornachos al mismo tiempo que España se apagaba por el corte de luz masivo de las 12.33. Vírgula consiguió certificar, de este modo, la ampliación de una estrategia gracias a la cual ya son cerca de 300 linces los que campan por los campos extremeños.
El ejemplar fue rescatado y trasladado en julio de 2024 al Centro Nacional de Reproducción El Chaparrillo con un peso de poco más de dos kilogramos.
Con 135 días de edad se elevó a los 5,4 kilogramos, peso que llegó a loas 9,2 cuando rondaba el año desde su nacimiento, una evolución que le ha permitido cerca de 100 días después ser reintroducida.
La directora de Programas de Conservación y directora del Proyecto de Reintroduccion de lince y del Life LYNXCONNECT en Extremadura, María Jesús Palacios, ha ofrecido a Europa Press más detalles sobre Vírgula.
Hija, con total seguridad, de Sirfi, aún quedan dudas de su paternidad, cuya autoría se disputa entre Samos o Plutonio, siendo el primero el más probable, si bien eran dos machos que siempre rondaban a la hembra.
Una vez se tuvo constancia del atropello de Sirfi y ante la seguridad de que tenía cachorros, fue en mayo de 2024 cuando se pusieron a buscarlos, localizándolos con apenas tres meses de edad.
Tras una primera estancia en el centro castellanomanchego de El Chaparrillo fue el 2 de junio cuando Vírgula se trasladó a Silves, donde se le apreció una dermatitis de la que fue tratada durante varias semanas, probablemente provocada por parásitos.
Tras conseguir el control y viendo que Vírgula era «una campeona y una superviviente», al conseguir el tamaño adecuado se tomó la decisión de liberala en Extremadura. «La necesitábamos para fortalecer la genética, y ella era una candidata perfecta para adaptarse al valle de Matachel».
Vírgula llegó con uno de sus hermanos, de nombre Bento, donde empezaron su aprendizaje como paso previo a volver a la naturaleza.
Y la hembra «terminó siendo la dominante de los dos». «Eso significa que le puso las puntas sobr elos pinceles y le dijo que ella manejaba el cotarro».
A finales de julio ya dominaban la caza, con una técnica consistente en hacer esperas agazapada para conseguir conejos, los cuales no siempre compartía con su hermano. «Le hacía saber que ella había cazado y que él le debía pleiteasía, así que ella comía primero y luego dejaba las sobras para su hermano».
Bento tocó libertad antes que Vírgula, a quien acompañó una segunda hembra para ver cómo se entablaba relación.
«Tenía muy buena relación con la otra hembra, mostraban signos de aproximación y de acercamiento y de llevarse bien», detalla.
Ahora Vírgula campa por Llera, «en un territorio con zonas altiplanas con barrancos escarpados, con mucha piedra y con el río Matachel abajo», una zona con machos «que están deseando ver a esta hembra tan preciosa, con esa mirada llena de fiereza, de brillo y de ansiedad por estar en ese valle tan próspero».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El presidente de Sudáfrica suspende al ministro de Policía ante acusaciones de corrupción
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un fallecido y amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, el balance de las intensas lluvias en la Región
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Una pelea entre dos hermanos, causa de la agresión por arma blanca sufrida por uno de ellos en Mondéjar
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- La Guardia Civil de Ciudad Real detiene a seis personas acusadas de robos de camiones en varias provincias
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Desalojan un bloque de viviendas en Puertollano tras el incendio en la cocina de una de ellas
- Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique
- Toledo acudirá a financiación externa para costear el puente a Azucaica cuya primera piedra podría ponerse en 2026
- El seísmo de Almería, que deja 13 réplicas, se siente en cuatro municipios de Albacete y en Ciudad Real
Más Noticias
- Toledo inicia la construcción del nuevo hábitat de lince ibérico para conservar la especie en finca El Borril, en Polán
- Guadalajara rendirá homenaje a los 11 integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
- Ecologistas tilda de «desolador» el incendio ocurrido en el Monumento Natural de las Barrancas de Castrejón y Calaña
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- WWF celebra el aumento de linces, pero piden seguir trabajando contra el furtivismo, la caza ilegal y los atropellos