
Edificio del Tribunal Supremo.
Publicado 24 Sep 2024 10:22
TOLEDO, 24
El sindicato USO ha difundido un pronunciamiento del Tribunal Supremo que le da la razón frente a la Dirección General de Función Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha tras rechazar un recurso a una sentencia anterior por «vulnerar el derecho a la libertad sindical» de esta formación, tal y como explican en nota de prensa.
Desde la entidad lamentan que «hayan tenido que pasar tres años» para esta decisión y han aprovechado para pedir la dimisión tanto del director general de la Función Pública, José Narváez, como «el cese inmediato de la funcionaria de libre designación que propició este ataque a la libertad sindical».
«Por supuesto que tampoco asumirán su responsabilidad por cercenar la libertad sindical en cuanto a la difusión de información sindical, de la que se nos privó en las últimas elecciones sindicales, y que nunca sabremos si de haber tenido las mismas condiciones de difusión, los resultados hubieran sido otros», añade USO.
En el fallo de la sentencia, recogido por Europa Press, el tribunal desestima el recurso de casación interpuesto por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y confirma la firmeza de la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia.
Además, condena en costas por 1.500 euros a la Administración regional.
La sentencia recurrida que dio origen a este litigio y que fue firmada por el TSJ de Castilla-La Mancha hacía referencia al hecho de que USO no pudo participar en una reunión con los sindicatos más representativos en Función Pública.
En la cita, se informó a los sindicatos presentes de las acciones que podían adoptar para proteger la reputación de sus servidores de manera que sus comunicaciones con la Administración tuvieran la garantía de llegar a destinatario, una reunión a la que no asistió USO, por lo que no pudo mejorar su seguridad informática de cara a poder enviar información a la Dirección General.
No consta que, con posterioridad a dicha reunión, se comunicara al sindicato demandante los criterios para preservar en mayor medida la reputación de su servidor, ni se incluyera su dirección IP a los efectos de permitir un mayor número de correos en los envíos masivos.
Por estos motivos, se consideró dañada su labor sindical, objeto ahora de la sentencia del Supremo que no admite el recurso desde la Consejería de Hacienda.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
- Un trabajador es hospitalizado tras caer desde una altura de seis metros en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Toda Castilla-La Mancha vuelve a estar en aviso por calor este viernes
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Albares condena la decisión de Israel de ocupar Gaza: «Solo provoca más destrucción y sufrimiento»
Más Noticias
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- CCOO denuncia la situación «insostenible» de la plantilla de la empresa Nuestra Señora de Manjavacas de Mota del Cuervo
- STE-CLM rechaza el actual sistema de oposiciones docentes en Castilla-La Mancha y lo califica como un «fracaso»
- El Colegio Colombiano de Juristas aspectos del proceso contra Uribe y la forma de la sentencia
- CCOO señala que TSJCM le da la razón y declara la vulneración de la libertad sindical por Consorcio SCIS de Ciudad Real