
‘Un mundo otro’, la exposición antológica del pintor Salvador Victoria que se exhibe en la Fundación Antonio Pérez
Publicado 18 Oct 2024 14:08
CUENCA, 18
La Fundación Antonio Pérez ha presentado la exposición temporal ‘Un mundo otro, una revisión antológica’ de Salvador Victoria. Una muestra que reúne un conjunto importante de lienzos y dibujos del pintor fechados a partir de 1956 hasta su muerte en 1994 y que abrirá sus puertas al público en general este mismo viernes por la tarde, amenizada con la actuación del grupo musical Pasión Flamenca.
En el acto de presentación han participado María Ángeles Martínez, vicepresidenta de la FAP y diputada de Cultura; Marie-Claire Decay Cartier, mujer de Salvador Victoria; y Alfonso de la Torre, comisario de la muestra, que recoge una de las épocas más doradas en el arte abstracto de Cuenca donde convivieron varias generaciones de artistas.
Según informa la Institución provincial, el comisario de la muestra ha señalado que se trata de una revisión retrospectiva de la obra del artista por capítulos ordenada temática y cronológicamente recorriendo desde el año 1956 hasta los últimos momentos del artista.
De la Torre destacaba que se trata de una oportunidad única pues en la muestra se recogen obras casi inéditas de un artista muy reconocido internacionalmente con participación en bienales como la de París o Venecia.
La viuda del artista ha reconocido sentirse muy satisfecha con el resultado de una exposición que «le hubiera hecho muy feliz a Salvador Victoria», no sólo por recoger el trabajo de toda una vida sino también por volver a una ciudad que fue de las primeras que visitó en su juventud y de la que quedó fascinado volviendo a ella a pasar largas temporadas.
Mientras, la vicepresidenta ha agradecido a Marie Claire su labor por mantener vivas la obra y la personalidad del pintor.
«Con su generosidad, sinceridad, sencillez y rigor documental nos ayuda a componer el mosaico de este fascinante capítulo del arte contemporáneo español».
‘UN MUNDO OTRO, UNA REVISIÓN ANTOLÓGICA’
La exposición está compuesta de 56 obras más tres vitrinas con material de documentación personal del artista –libros, fotos, catálogos–, distribuidas en varios espacios (capilla y tres salas de la planta baja).
En la Capilla se encuentra ‘Esencial: El círculo’, esta figura aparece en la obra de Salvador Victoria desde 1959 y es el eje principal de la composición. En la planta baja podemos contemplar veinticuatro dibujos realizados durante el tiempo de su estadía en París (1956-1964), que evocan la reciente exposición ‘Air de París’ en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente; la Sala 2 reúne una selección de las pinturas en un recorrido cronológico y temático: ‘Gesto’ (1956-1965) y ‘Monocromía’ (1967-1970), y en la Sala 3 se muestra ‘Ensoñaciones’ (1986-1994).
Esta exposición ha contado con la colaboración del Museo Salvador Victoria (Rubielos de Mora, localidad natal del pintor), que tiene editado un Catálogo razonado de la obra gráfica completa de Salvador Victoria (1928-1994), ciento cuarenta obras del artista turolense, ordenadas y catalogadas por Alfonso de la Torre.
Salvador Victoria Salvador Victoria Marz es uno de los artistas claves de su generación. Un grupo de artistas –desde Saura a Lucio Muñoz, pasando por Sempere o Millares– que han dado origen a una de las épocas más brillantes del arte español.
Victoria, nacido en Rubielos de Mora (Teruel) y formado en Valencia, sigue el canon de la época y en 1956 se instala en París donde permanecerá hasta 1964.
Este paso es fundamental en su formación, por su contacto con los últimos movimientos artísticos y su relación con grandes pintores españoles e internaciones, como Dubuffet, Jean Baptiste Chereau, Pierre Soulages, Egon Nicolaus, Antonio Saura, Eusebio Sempere, Lucio Muñoz.
Su producción ha sido expuesta en numerosas muestras tanto nacionales como internacionales, y está presente en las colecciones de prestigiosas instituciones, entre las que destacan el Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA, EUROPA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- La Filmoteca de Albacete anuncia una exposición con piezas de archivo únicas vinculadas a José Luis Cuerda
- Santa Cruz del Retamar celebra el 4 y 5 de octubre el Gran Fin de Semana del Perro de Muestra
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países