
.
Publicado 9 Nov 2025 14:49
Los restos arqueológicos de la bodega romana de Valdepeñas siguen arrojando información sobre esta villa, de 1.000 metros cuadrados que iniciaría su actividad en el siglo I d.C. y que se mantendría hasta el siglo VI d.C.
La teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha visitado en el paraje Baños de El Peral estos restos coincidiendo con una visita guiada enmarcada en los actos organizados por el Consistorio para conmemorar el Día Mundial del Enoturismo, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Tomás Torres, de la Asociación Orisos, ha explicado sobre los últimos hallazgos de la bodega romana que «estábamos centrados en las zonas residenciales, las viviendas donde residían los que organizaban el trabajo en esta villa, y nos ha servido para ampliar ese conocimiento de las estructuras domésticas y documentar unas infraestructuras relacionadas con las termas, para saber como funcionaban esos espacios secundarios», ha dicho.
De esta manera, han podido «documentar la presencia del horno con el que se calentaba el agua y el aire que circulaba por esos espacios termales, y hemos encontrado de forma inesperada un pozo entibado en piedra, que tenía una relación clara con el uso hidráulico de las termas así como con la explotación de otras zonas industriales como la propia bodega».
Torres ha añadido que también se ha venido trabajando en otros aspectos de la documentación planimétrica del yacimiento, con un georradar para crear un plano más amplio de la villa romana y explorar más zonas. «De esta manera se complementa la información del yacimiento, que es más importante de lo que se suponía en un principio», ha afirmado.
La edil ha manifestado su interés en seguir trabajando para arrojar luz a parte de la historia del municipio. «Esta zona es como si tuviéramos un libro cerrado con el que, poco a poco, vamos a ir descubriendo a través de sus páginas la historia de Valdepeñas», ha señalado Irla, apuntando que de esta labor de investigación «han salido ya artículos y ponencias de la asociación Orisos que ha llegado a congresos de ámbito nacional, lo que pone en valor a Valdepeñas y la apuesta que hacemos por la cultura y por el cuidado del patrimonio».
Además, ha recordado que el Consistorio realizó un proyecto con el que logró obtener una subvención de 3.000.000 de euros para el Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas, para su conservación, mantenimiento y mejora de accesibilidad y de eficiencia energética.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La XXXVII Media Maratón ‘Ciudad de Talavera’ se celebrará este domingo
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- El vuelco de un camión, cuyo conductor resulta herido, obliga a cortar parcialmente la A-4 en Valdepeñas
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades






