
.
Publicado 29 Sep 2025 16:38
CIUDAD REAL 29 Sep. –
Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la Universidad de Costa Rica y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Baja California, México) han llevado a cabo un estudio que evalúa diferentes niveles de proactividad en robots sociales para el cuidado de personas mayores, centrado en la aceptación y la comodidad del usuario.
La investigación ofrece «perspectivas científicas para el desarrollo de la próxima generación de asistentes más efectivos, que equilibren autonomía y comodidad del usurario, y que realmente acompañen en lugar de simplemente obedecer, con implicaciones que van más allá del cuidado de mayores».
La investigación, publicada en la revista Behaviour & Information Technology, se corresponde con la tesis de Laura Villa Fernández-Arroyo, personal investigador predoctoral en formación de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, y ha sido dirigida por el profesor Ramón Hervás.
En la misma, sus autores categorizan comportamientos proactivos de los robots: desde la presencia básica hasta la autonomía completa; y viene a aportar un marco sistemático para evaluar cuándo y cómo los robots pueden tomar la iniciativa conversacional de forma proactiva, natural y aceptable, transformando la interacción de ‘usuario pregunta-robot responde’ hacia ‘robot inicia-usuario participa’.
Durante el desarrollo de la investigación, sus autores crearon una serie de escenarios en vídeo para representar diferentes grados de interacciones proactivas con su robot social llamado Shara. Los participantes evaluaron estos escenarios basándose en utilidad, idoneidad, intrusividad percibida y naturalidad.
Los resultados indican que los niveles más altos de proactividad se perciben como más útiles, pero también más intrusivos. Los niveles intermedios, particularmente las interacciones basadas en diálogo, fueron los más aceptables.
El estudio aborda, en palabras de los investigadores, «un reto social crítico: cómo los robots de compañía pueden ofrecer interacción social y apoyo emocional sin generar rechazo tecnológico» e identifica «qué tipo de compañía robótica resulta reconfortante y fácil de usar y adoptar, evitando esa sensación de pérdida de autonomía, siendo crucial para combatir el aislamiento social y como ventana al uso de la tecnología intuitiva y fácil de quienes más lo necesitan».
Desde el punto de vista científico, la investigación «rompe con la limitación fundamental de los asistentes conversacionales actuales (Alexa, Siri, Google Assistant) que funcionan como simples interfaces reactivas y frías que esperan pasivamente a ser activados con palabras clave, generando interacciones impersonales y mecánicas».
Al mismo tiempo, «representa un cambio paradigmático en el diseño de interfaces conversacionales: en lugar de esperar comandos, estos sistemas podrían iniciar conversaciones contextuales, recordar temas previos y sugerir actividades, creando una experiencia más humana y menos transaccional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
Sucesos
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- La Aemet avisa de que este lunes y martes serán los días más adversos del paso de la borrasca Gabrielle
- La AP-41 entre Toledo y Madrid, autopista más deficitaria del Estado tras perder 2 millones de euros en 2024
- La Diputación de Albacete refuerza su plan de prevención tras activar Gobierno C-LM el Meteocam en fase de alerta
- Dos nuevas obras del fondo artístico de la Diputación de Toledo renuevan el espacio de San Clemente
Más Noticias
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- C-LM apoya a Solar Organic Centro España para la instalación de una planta de microchips y de paneles fotovoltaicos
- Un estudio de UCLM ofrece las claves para el diseño de robots de asistencia social con niveles óptimos de proactividad
- La profesora de UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede Comité Español de Automática
- Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias: ¡Es una injusticia!