
.
Publicado 29 Sep 2025 16:38
CIUDAD REAL 29 Sep. –
Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la Universidad de Costa Rica y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Baja California, México) han llevado a cabo un estudio que evalúa diferentes niveles de proactividad en robots sociales para el cuidado de personas mayores, centrado en la aceptación y la comodidad del usuario.
La investigación ofrece «perspectivas científicas para el desarrollo de la próxima generación de asistentes más efectivos, que equilibren autonomía y comodidad del usurario, y que realmente acompañen en lugar de simplemente obedecer, con implicaciones que van más allá del cuidado de mayores».
La investigación, publicada en la revista Behaviour & Information Technology, se corresponde con la tesis de Laura Villa Fernández-Arroyo, personal investigador predoctoral en formación de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, y ha sido dirigida por el profesor Ramón Hervás.
En la misma, sus autores categorizan comportamientos proactivos de los robots: desde la presencia básica hasta la autonomía completa; y viene a aportar un marco sistemático para evaluar cuándo y cómo los robots pueden tomar la iniciativa conversacional de forma proactiva, natural y aceptable, transformando la interacción de ‘usuario pregunta-robot responde’ hacia ‘robot inicia-usuario participa’.
Durante el desarrollo de la investigación, sus autores crearon una serie de escenarios en vídeo para representar diferentes grados de interacciones proactivas con su robot social llamado Shara. Los participantes evaluaron estos escenarios basándose en utilidad, idoneidad, intrusividad percibida y naturalidad.
Los resultados indican que los niveles más altos de proactividad se perciben como más útiles, pero también más intrusivos. Los niveles intermedios, particularmente las interacciones basadas en diálogo, fueron los más aceptables.
El estudio aborda, en palabras de los investigadores, «un reto social crítico: cómo los robots de compañía pueden ofrecer interacción social y apoyo emocional sin generar rechazo tecnológico» e identifica «qué tipo de compañía robótica resulta reconfortante y fácil de usar y adoptar, evitando esa sensación de pérdida de autonomía, siendo crucial para combatir el aislamiento social y como ventana al uso de la tecnología intuitiva y fácil de quienes más lo necesitan».
Desde el punto de vista científico, la investigación «rompe con la limitación fundamental de los asistentes conversacionales actuales (Alexa, Siri, Google Assistant) que funcionan como simples interfaces reactivas y frías que esperan pasivamente a ser activados con palabras clave, generando interacciones impersonales y mecánicas».
Al mismo tiempo, «representa un cambio paradigmático en el diseño de interfaces conversacionales: en lugar de esperar comandos, estos sistemas podrían iniciar conversaciones contextuales, recordar temas previos y sugerir actividades, creando una experiencia más humana y menos transaccional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Afectado por inhalación de humo un varón tras el incendio en la cocina de una vivienda Hellín
- C-LM destaca la labor desarrollada en continuidad asistencial y en calidad para una mejor atención a los usuarios
- Caballero ve «un buen paso» que el Gobierno central presente la senda financiera en el CPFF de este lunes
- Bomberos de Cuenca sofocan un incendio en una vivienda de Villar de Olalla, originado por un cargador
Más Noticias
- Un estudio de UCLM ofrece las claves para el diseño de robots de asistencia social con niveles óptimos de proactividad
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- La Gomera presenta la prueba piloto de su globo estratosférico, cuyo lanzamiento se prevé en la madrugada del lunes





